Barras de distintos clubes y manifestantes kirchneritas y de izquierda protagonizaron una violenta jornada.Atacaron a las fuerzas de seguridad, que respondieron con carros hidrantes, gases y balas de goma.Al menos 46 heridos, uno de ellos de gravedad, por los enfrentamientos.
Hinchas de varios clubes se sumaron a la marcha de los jubilados en el Congreso y protagonizaron disturbios con la Policía.
Entre los grupos más visibles se destacaron las hinchadas de Chacarita y Rosario Central, que estuvieron en la primera línea de la movilización. En las redes sociales, barras de clubes como Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Gimnasia y Esgrima La Plata, Estudiantes de La Plata, Lanús, Nueva Chicago, Tigre, Ferro, Quilmes, Atlanta y All Boys, entre otros, convocaron a sumarse a la manifestación.
Los incidentes incluyeron enfrentamientos con la Policía, la quema de patrulleros y destrozos en el mobiliario urbano. En medio de los disturbios, las fuerzas de seguridad informaron la detención de 14 personas y el secuestro de armas blancas y de fuego.
Desde los clubes no hubo pronunciamientos oficiales sobre la participación de sus hinchas, aunque algunos dirigentes intentaron desligarse de los hechos de violencia ocurridos durante la jornada.
- *Detenciones masivas**: Al menos 124 personas fueron detenidas durante la marcha.
- **Heridos**: 46 heridos, incluido un fotógrafo en estado grave y varios policías con heridas de arma de fuego.
- **Violencia significativa**: La manifestación fue violenta, con destrozos de volquetes y patrulleros, y enfrentamientos con la policía.
- **Barrabravas involucrados**: Grupos de barrabravas de distintos clubes de fútbol participaron en los incidentes.
- **Zonas de conflicto**: Las protestas se concentraron en áreas alrededor del Congreso, con grupos dispersos en diferentes avenidas.
- **Asistencia médica**: El SAME atendió a 21 heridos en hospitales cercanos.
- **Reacción del gobierno**: La ministra de Seguridad calificó los hechos de «gravísimos» y mencionó que los manifestantes estaban preparados para la violencia.
- **Equipos de seguridad afectados**: Hubo múltiples policías heridos y el uso de balas de goma y gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad para dispersar a los manifestantes.
- **Armas confiscadas**: Se encontraron armas de fuego y otros objetos peligrosos en poder de los manifestantes.
- **Manipulación política**: Se acusó a sectores políticos de utilizar a los jubilados como escudos en estos actos de violencia.
Fotógrafo herido
Pablo Grillo, el fotógrafo herido durante la represión policial en la marcha de los jubilados, salió de cirugía y permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico, según informó su padre esta noche en la puerta del Hospital Ramos Mejía.
Los médicos lograron bajar la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado, mientras que la respuesta pupilar fue, en principio, positiva. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado y los próximos días serán clave para su evolución.
El fotógrafo sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. La agresión ocurrió en medio de la violenta represión policial contra manifestantes, jubilados y trabajadores de prensa en las inmediaciones del Congreso.
La familia de Grillo y organizaciones de derechos humanos denunciaron el accionar de las fuerzas de seguridad y exigieron explicaciones al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
En tanto, se solicita donantes de sangre de cualquier grupo y factor. Quienes puedan colaborar deberán presentarse el jueves 13 de marzo por la mañana en el Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía (General Urquiza 609, CABA) con DNI, mencionando que la donación es para Pablo Grillo.