Novedades

«Entre Ríos recibe a Milei: El Presidente fortalece la presencia de La Libertad Avanza en el Litoral»

 

Los disturbios en Santa Fe comenzaron cuando algunos manifestantes en contra de la presencia de Milei se concentraron en los accesos al puerto minutos antes de la llegada del libertario. Con banderas y pancartas, hubo forcejeos con la Policía, que quería despejar la zona, según publicó El Litoral.

Incidentes durante la visita de Milei a la ciudad de Santa Fe
Incidentes durante la visita de Milei a la ciudad de Santa Fe

En tanto, el medio local Aire de Santa Fe indicó que varias personas se concentraron en el hotel Los Silos, donde estuvo el Presidente, y que cuando la comitiva salió de allí, comenzaron con los insultos. Algunos intentaron bloquear el paso de la caravana y se generaron enfrentamientos. Fuentes al tanto de los incidentes indicaron a LA NACION que Prefectura detuvo a dos personas en la zona del puerto. Medios locales sostienen que son al menos cuatro los detenidos.

Incidentes en Santa Fe por la visita de Milei
                     Incidentes en Santa Fe por la visita de Milei

El caos obligó a Milei a cambiar el itinerario previsto. Tenía planeado protagonizar junto a su candidato libertario Agustín Pellegrini una breve caminata por la peatonal San Martín, acompañado también por referentes locales e integrantes de la lista, según publicó El Litoral. Luego, se iba a llevar a cabo un acto central de cierre. Sin embargo, debido a los incidentes, se suspendió la actividad.

Incidentes y manifestaciones durante la visita de Milei en Santa Fe
Incidentes y manifestaciones durante la visita de Milei en Santa Fe

En paralelo, en medio de los disturbios y desde el hotel Los Silos, el Presidente salió al balcón del segundo piso para saludar a los militantes libertarios que también estaban presentes, mientras que la policía mantenía un perímetro para controlar a los opositores y así evitar nuevos incidentes, consignó el medio UNO.

javier milei en santa fe
javier milei en santa fecarolina Niklison
javier milei en santa fe
javier milei en santa fecarolina Niklison

LA NACION pudo saber que el operativo de seguridad fue organizado por Casa Militar en coordinación con la custodia presidencial y las policías provinciales. Esta mañana, se montó un operativo conjunto para el traslado desde el aeropuerto de Sauce Viejo hacia el centro de la ciudad. Debido a los disturbios, el destino cambió y finalmente el Presidente fue trasladado al hotel situado en la zona del puerto, cuya jurisdicción pertenece a Prefectura Naval.

Desde Presidencia indicaron que Milei se encontró con militantes libertarios y no hicieron alusión a las protestas. En ese contexto, el titular del Ejecutivo dijo en su breve paso por la capital de la provincia que “el país atraviesa un punto de inflexión histórico” y que “es indispensable consolidar las transformaciones económicas que ya están en marcha”.

Milei con militantes libertarios en Santa Fe.
Milei con militantes libertarios en Santa Fe. Presidencia de la Nación

“El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos”, subrayó Milei a los militantes y seguidores que se concentraron durante su llegada. Y agregó: “Estamos escuchando a los santafesinos y compartiendo la importancia de estas elecciones. Estamos a mitad de camino, a nada de cambiar Argentina para siempre”. Se mostró además acompañado por la presidenta del partido en Santa Fe, la diputada Romina Diez.

Con la actividad cancelada, Milei partió de manera anticipada junto a su hermana, Karina, hacia la capital entrerriana de Paraná y fue recibido después del mediodía en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo por el gobernador aliado Rogelio Frigerio, cuya fuerza comparte la lista con La Libertad Avanza.

Javier y Karina Milei junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Javier y Karina Milei junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.Presidencia de la Nación

Desde el mediodía se cortó el tránsito de todas las calles desde el Túnel Subfluvial hasta el lugar de hospedaje de Milei, es decir, la avenida Circunvalación Gobernador Uranga y Laurencena hasta Cuesta de Izaguirre, en el club Rowing. Pero desde la Policía se aclaró que era hasta que llegue y pase la cápsula del presidente, luego se habilitaba el tránsito nuevamente.

A partir de las 18, Milei encabezará una caminata por la costanera junto a candidatos y seguidores.

Según se informó a ANÁLISIS desde diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales, no hay una convocatoria coordinada para protestar contra Milei en la capital entrerriana, aunque sí algunas de ellas asistirán a expresar sus demandas.

En las redes sociales y a través de distintos comunicados de prensa, algunos sectores opositores han expresado el repudio a la llegada del presidente. Muchos expresaron sus reclamos específicos bajo la misma consigna: “No tenemos nada que festejar” ante la llegada del presidente.

ATE y AGMER, por ejemplo, no convocaron a manifestarse al Parque Urquiza ni a la costanera, pero sí habrá algunas agrupaciones que irán a las inmediaciones donde se realizará el acto proselitista de Milei y Frigerio. Asimismo, la Asamblea Feminista de Paraná y el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu), convocan a las 17 en la esquina de calles Etchevehere y Acuerdo de San Nicolás una protesta bajo la consigna “Malvenida. Fuera Milei”.

Sin hacerlo público, el Partido Justicialista, por su parte, instó a no movilizar a sus militantes. Desde el sindicato de la UOCRA, uno de los sectores más golpeados por la parálisis de la obra pública, se informó que no realizarán movilizaciones de protesta, aunque sí se expresó en las redes la consigna “No tenemos nada que festejar”, describiendo la crisis del sector.

Mientras tanto, desde horas de la mañana la zona del Parque Urquiza se llenó de personal de fuerzas de seguridad: Policía de Entre Ríos, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En el perímetro más cercano de Milei actuará la Casa Militar.

Las elecciones legislativas

La provincia renueva nueve bancas a diputados nacionales; en total competirán 16 listas. La vicegobernadora Gisela Scaglia encabeza la boleta para diputada nacional en el frente Provincias Unidas, que lidera el mandatario provincial Maximiliano Pullaro junto a otros gobernadores que enfrentan tanto al peronismo como al Gobierno.

Esperando a Milei en Santa Fe
Esperando a Milei en Santa FeCarolina Niklison

Por su parte, Entre Ríos renovará en diciembre cinco bancas para diputados y tres del Senado; allí las listas que compiten son siete. La boleta de Frigerio en su alianza con los libertarios está encabezada por Andrés Laumann para la Cámara baja, y por Joaquín Benegas Lynch para el Senado; ambos son de La Libertad Avanza.

En estas elecciones, La Libertad Avanza busca revertir la dura derrota en territorio bonaerense.

El nuevo libro de Milei

Tras un fin de semana enfocado en el territorio, el lunes 6 de octubre Milei presentará su nuevo libro La construcción del milagro en el Movistar Arena, un espacio con capacidad para 14.000 personas en el que el mandatario hizo el cierre de campaña rumbo a las presidenciales de 2023.

nuevo libro de Javier Milei
El Presidente estará otra vez arriba del escenario cantando distintos temas musicales. Para el final del espectáculo se baraja la posibilidad de que suban todos los miembros del Gabinete y terminen cantando juntos la canción final, tal como publicó LA NACION.
El segundo posteo de José Luis Espert sobre la continuidad de su candidatura
El segundo posteo de José Luis Espert sobre la continuidad de su candidatura

Todos estos eventos coinciden con el escándalo que involucran a Espert, quien el viernes se reunió con Milei en la Quinta de Olivos. El economista y candidato confirmó en sus redes sociales que no se va a bajar de la lista mientras estaba en la residencia presidencial. A pesar de cuestionamientos por parte de funcionarios a la candidatura, Milei lo sostiene.

LN

compartir