Las jornadas de trabajo están a cargo de las Direcciones de Información, Evaluación y Planeamiento, de Educación Secundaria y de Educación de Gestión Privada y la Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del organismo educativo y están dirigidas a supervisores, equipos directivos y preceptores.
El taller, que forma parte de las instancias presenciales, virtuales sincrónicas y asincrónicas del curso que se desarrolla a través de la Plataforma ATAMÁ, se inició en Concordia, continuó en Paraná y se ampliará al resto de la provincia.
Se basa en la presencia de factores específicos que anticipan el abandono escolar y habilita la implementación de intervenciones que atiendan las problemáticas asociadas a la interrupción de la escolaridad. Entre Ríos es una de las primeras jurisdicciones del país en contar con una herramienta integral de este tipo.
Toma la información disponible en el legajo de cada alumna y alumno dentro del sistema informático del CGE para generar un índice de riesgo de abandono escolar basado en datos de la trayectoria del estudiante y de su contexto familiar. La información se visualiza de manera sintética e intuitiva, con el objetivo de facilitar el acompañamiento de las trayectorias escolares.
El SAT se inscribe y potencia las acciones que se desarrollan desde el Programa Acontecer de transformación de la escuela secundaria.
compartir