Novedades

Entre Ríos: quiénes fueron más votados en cada departamento

Los resultados a nivel presidencial del domingo en Entre Ríos arrojan que el actual ministro de Economía recibió más votos y que el precandidato de La Libertad Avanza fue el segundo, mientras que Patricia Bullrich quedó tercera. Pese a esto, sumando los votos de Horacio Rodríguez Larreta, la coalición opositora se quedó con el triunfo primario.

Milei no triunfó en ningún departamento entrerriano y Bullrich le ganó la pulseada interna a Larreta en todos. Sergio Massa se alzó primero en siete. El desempeño más bajo de Milei fue en Feliciano (11%), mientras que el ganador de la presidencial a nivel nacional tuvo su pico en Gualeguaychú (26%).

Por su parte, el departamento con más respaldo a Unión por la Patria fue Federal, con 39%, y donde le fue peor al peronismo fue Gualeguay, con un piso de 17%.

Este departamento, en cambio, le dio la mejor marca provincial a Juntos en la categoría presidencial: el 38%. Por el contrario, Feliciano arrojó su mínimo en estas PASO: 19%.

Sumando el total provincial, Juntos por el Cambio ganó con el 32,1%, con 166.823 votos de Bullrich y 90.440 de Larreta. Unión por la Patria fue la segunda fuerza con 29%, conformado por 180.436 votos a Massa y 52.134 a Juan Grabois. La Libertad Avanza quedó tercera con los 176.164 sufragios a Milei.

El Frente de Izquierda alcanzó un 1,3%. Myriam Bregman cosechó 5.671 votos y Gabriel Solano 4.365, mientras que Hacemos por Nuestro País, que postuló a Juan Schiaretti, recibió 9.425, el 1,2%.

Resultados por departamento

Colón

Juntos ganó en Colón con 32,7%, donde Bullrich recibió 8.707 votos y Rodriguez Larreta 5.149. Unión por la Patria alcanzó 26,6%, con 7.857 boletas de Massa y 3.405 de Grabois. La Libertad Avanza tuvo 23,1%: 9.789 votos a Milei.

Concordia

Unión por la Patria ganó en Concordia a nivel presidencial, con el 33,2%. Massa sumó 25.355 votos y Grabois 8.704. Bullrich con 20.588 votos y Larreta con 9.191 le dieron a Juntos el 29%. Milei obtuvo 20.524 votos, el 20%.

Diamante

Juntos se impuso cómodo en Diamante con 34%, compuesto por 6.978 votos a Bullrich y 3.258 votos a Larreta. La fuerza libertaria salió segunda en el departamento con 25,3%, por los 7.614 votos a Milei. El peronismo, tercero con 23%: 5.909 boletas de Massa y 1.075 de Grabois.

Federación

Triunfo de Juntos en Federación con 10.136 votos a Bullrich y 3.376 a Larreta, que sumaron el 29,2%. Unión por la Patria quedó poco detrás con 27,9%: Massa recibió 10.914 votos y Grabois 1.995 . La Libertad Avanza alcanzó un 23,6% con 10.931 votos a Milei.

Federal

Federal fue el departamento más peronista en la boleta presidencial con 39,6% y 5.571 votos a Massa y 991 a Grabois. Juntos por el Cambio quedó relegada con 20,8% –2.258 votos de Bullrich y 1.195 de Larreta– y La Libertad Avanza obtuvo 17,3%, con 2.872 votos a Milei.

Feliciano

En Feliciano también hubo triunfo justicialista. Fue del 29,6% con 2.603 votos de Massa y 245 de Grabois. Juntos quedó segunda en la presidencial, con 19,9% (Bullrich sacó 1.320 y Larreta 594). La propuesta libertaria quedó con apenas 1.112 votos a Milei: el 11%, su porcentaje más bajo entre los departamentos de Entre Ríos.

Gualeguay

Juntos cantó victoria muy cómodamente en Gualeguay, con 38%. Bullrich contó 7.452 votos y Larreta 5.061. Aquí también salió segunda La Libertad Avanza con 21,6% –7.112 sufragio a Milei– y el peronismo arañó apenas un magro 17,5% con sus 5.743 votos a Massa y 1.056 a Grabois.

Gualeguaychú

Gualeguaychú fue otra paliza de Juntos, que llegó al 37,5%. Bullrich recibió 18.840 votos y Larreta 9.923. Fue otro departamento donde La Libertad Avanza quedó segunda, con 26,1% y 19.981 sufragios para Milei, y el PJ tercero, con el 23,5%: sólo 12.345 votos a Massa y 5.660 a Grabois.

Islas

El departamento insular fue para Unión por la Patria, con una victoria del 35,8%, a partir de los 2.717 votos a Massa y 140 de Grabois. Juntos por el Cambio quedó cerca con el 33,6% –1.529 votos a Bullrich y 1.153 a Larreta. Aquí Milei terminó lejos con el 13,7% y 1.091 votos.

La Paz

Otro departamento con amplio triunfo peronista fue La Paz. Unión por la Patria llegó al 37,6% con 13.112 votos a Massa y 2.820 a Grabois. Juntos por el Cambio se ubicó en 26,5% con 6.798 votos a Bullrich y 4.444 a Larreta y La Libertad Avanza alcanzó un 17,5% con 7.430 sufragios para el candidato más votado del país.

Nogoyá

Juntos se adjudicó Nogoyá a nivel presidencial con el 32,5%, integrado por 5.041 votos de Bullrich y 2.941 de Larreta. Unión por la Patria fue la segunda fuerza con el 23,7% –4.696 votos de Massa y 1.125 de Grabois. Tercero quedó Milei con el 22,4% y 5.491 votos.

Paraná

En el departamento más poblado Juntos se impuso con 34,2%. Bullrich obtuvo 48.155 votos y Larreta 28.166. El frente Unión por la Patria alcanzó el 28,5% con 49.157 sufragios para Massa y 14.389 para Grabois. Los libertarios salieron terceros con 22,7% 50.552 votos de Milei.

San Salvador

En San Salvador Juntos por el Cambio ganó con 28,8%, para lo cual Bullrich aportó 2.383 votos y Larreta 1.067. Unión por la Patria salió segunda con 26% y Massa cosechó 2.681 voluntades, mientras que Grabois 429. La Libertad Avanza llegó a un 20,9% con sus 2.500 votos a Milei.

Tala

Otro departamento para Juntos por el Cambio, que en Tala conquistó un 30,1%: 3.378 fueron los votos para Bullrich y 1.868 los de Larreta. UxP registró 27,9%: Massa 4.147 sufragios y Grabois 725. La fuerza libertaria, tercera, sumó 20,8% con los 3.634 votos a Miliei.

Uruguay

Otro golpe de Juntos en un bastión del justicialismo: en el departamento Uruguay ganó por 32,1%, con 13.412 votos a Bullrich y 7.605 a Larreta. Unión por la Patria cosechó un 31,7% con 15.146 votos a Massa y 5.600 a Grabois. Milei quedó en 22%: 14.358 votos.

Victoria

El PJ recuperó el departamento Victoria en la categoría presidencial, con 28,8% para Unión por la Patria. Massa sacó 4.625 votos y Grabois 1.930. Juntos por el Cambio perdió por poco. Obtuvo un 27,4% basado en 3.961 votos a Bullrich y 2.271 a Larreta. La Libertad Avanza alcanzó un 21,7% con 4.933 votos.

Villaguay

El peronismo defendió su bastión, donde Unión por la Patria se impuso con el 34,3% –7.858 votos a Massa y 1.845 a Grabois– y derrotó a Juntos por el Cambio que siguió con 32,1% . Aquí Bullrich recibió 5.887 votos y Larreta 3.178. Milei, tercero con el 22,1%, recolectó 6.240 votos.

Uno

 

compartir