Un grupo de vecinos del barrio Osvaldo Magnasco ha tomado medidas extremas en busca de una solución a una cuestión de vital importancia: la atención médica de emergencia. En un acto de desesperación, los residentes de este sector decidieron bloquear la avenida Vuelta de Obligado, uno de los accesos y salidas principales de la ciudad de Concordia, exigiendo la provisión de una ambulancia y la puesta en funcionamiento de la sala de primeros auxilios.
Etel, una de las voceras de la manifestación, expresó su frustración ante la falta de respuesta a un reclamo que se ha mantenido durante mucho tiempo. Hizo hincapié en que, a través del presupuesto participativo, su comunidad logró adquirir una ambulancia, pero, lamentablemente, esta fue reubicada en otro centro de salud de la ciudad después de un tiempo.
Además, Etel destacó que la sala de primeros auxilios que actualmente está en funcionamiento en la sede de la cooperativa de agua presenta numerosas deficiencias. La sala no está operativa durante varias horas al día y su funcionamiento deja mucho que desear.
La situación se volvió aún más tensa cuando, durante la reunión en una plazoleta del barrio, una joven se descompensó y comenzó a convulsionar. Los vecinos, alarmados, se encontraron en un dilema ya que no contaban con una ambulancia en el lugar para brindar la asistencia necesaria en ese momento.
Para expresar su descontento y presionar por una solución a sus problemas de atención médica, los manifestantes decidieron prender fuego a neumáticos y bloquear la avenida Vuelta de Obligado, una de las principales arterias de la ciudad. La medida busca atraer la atención de las autoridades locales y concienciar sobre la urgencia de restablecer servicios médicos adecuados para el barrio Osvaldo Magnasco.
Los vecinos esperan que esta manifestación impulse una respuesta inmediata a sus demandas, según publicó 7paginas
compartir