Novedades

9, 10  y 11 de diciembre la capital navional del citrus se prepara para su gran fiesta

Con el objetivo promover las actividades productivas más representativas de la región y poner en valor la importancia histórica, económica y social del citrus en la región, el 9, 10 y 11 de diciembre el Predio Ferial del Parque Central y el Centro de Convenciones recibirán a miles de concordienses y visitantes en la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura.

El programa que la organización está ajustando en sus últimos detalles prevé espectáculos de primer nivel; jornadas técnicas; stands comerciales e institucionales; ferias artesanales, productivas y de la economía social; regalos y promociones especiales de los sponsors; espacios para niños y juegos infantiles; patios gastronómicos y propuestas para toda l
a familia.

El secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, destacó que “hay una muy buena grilla de espectáculos y el evento en sí es muy atractivo tanto para el público local como para los turistas”, dijo.
“En el marco de las políticas culturales que impulsa la gestión municipal, se le dió mucha relevancia a la participación de los artistas locales, para que el talento y expresividad de las bandas y los artistas concordienses se destaque en el escenario mayor de la fiesta”, remarcó Álvarez.

LO QUE HAY QUE SABER

Respecto a horarios, ingresos y demás detalles, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Citricultura informa a la comunidad que la entrada es libre y gratuita, estableciéndose la apertura del predio a las 19 hs.

El ingreso al predio puede realizarse por Av. San Lorenzo, por Próspero Bovino o por Gobernador Cresto; pudiendo llevar los asistentes sillones y reposeras, si bien no se les permitirá acceder con alimentos y bebidas.

Los interesados pueden adquirir ubicaciones preferenciales frente al escenario en cada uno de los días del evento, abonando las reservas correspondientes en las boleterías de calle Gobernador Cresto de 8 a 12. (Se aclara también que si hubiera algún remanente de ubicaciones fuera de estos horarios, se comercializarán en las mismas boleterías de 19 a 23).

El día viernes las ubicaciones preferenciales tendrán un costo de $1000 por espectador y se venderán hasta 2000 ubicaciones (sin silla). El sábado y domingo se dispondrán de 1000 sillas, también a un costo de $1000 cada una. (Los menores de 2 años que no ocupen sillas, no abonarán ingreso al sector de ubicaciones preferenciales).
CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
Viernes 9 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; La Rockabilly; Bicho Raro; Maniquí; Santi Borda; La Mancha de Rolando; Rusherking.
  • Sábado 10 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Alma Torres; Torales Dúo; Los Hermanitos Roldán; Show de Carnaval; Chaqueño Palavecino. Este sábado se elegirá también a las Embajadoras de la Fiesta Nacional de la Citricultura.Domingo 10 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Resenha Do Samba; La Don César; Sabe a Tamarindo; Los Charros y Lucas Sugo.­
compartir