Novedades

Innovación y Sostenibilidad en Salud: AmCham organiza un foro clave para el futuro del Sistema Sanitario Argentino

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) celebra este martes el AmCham Health Forum 2025, un encuentro que reunirá a líderes del sector público y privado para debatir una «hoja de ruta» que impulse la innovación y la sostenibilidad en el sistema de salud argentino. El foro, bajo la premisa «Agenda para una salud sostenible e innovadora», se lleva a cabo en el Alvear Icon de Puerto Madero.

La cumbre busca trazar un camino común entre funcionarios, especialistas y empresarios para abordar los desafíos del sistema sanitario. Los temas centrales incluyen la sustentabilidad del sistema, el financiamiento, la innovación digital, y el rol de la investigación clínica y la producción de vacunas en la región.

Participación clave y ausencia notoria

El evento, que comenzará a las 9 de la mañana, cuenta con la participación de figuras destacadas del ámbito de la salud. La apertura estuvo a cargo de Heidi Gómez Rápalo, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos. A lo largo del día, disertarán:

  • Ministros de Salud provinciales: Entre ellos, Daniel Blanzaco (Entre Ríos), Gustavo Bouhid (Jujuy), Martín Regueiro (Neuquén), Sergio Rodríguez (Chaco) y Ricardo Pieckenstainer (Córdoba).
  • Funcionarios nacionales: Cecilia Loccisano, secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, y Esteban Leguízamo, director del PAMI.
  • Líderes de la industria: Representantes de empresas como Haleon, Danone, Bayer, Pfizer y Sanofi, así como de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF.

El evento iba a tener como broche de oro una entrevista al ministro de Salud nacional, Mario Lugones, pero a último momento, según fuentes de Infobae, el funcionario canceló su participación.

Una agenda para la reflexión y la acción

 

El programa del foro se divide en bloques temáticos para abordar los desafíos sanitarios desde diversas perspectivas:

  • Sustentabilidad del Sistema de Salud: Se discutirán estrategias para asegurar la viabilidad económica del sistema a largo plazo, con foco en la prevención como eje estratégico.
  • Innovación y Alianzas Colaborativas: Se analizará la posición de Argentina como una plataforma regional para la investigación y producción de vacunas, y se debatirá sobre el impacto de la innovación digital y la propiedad intelectual en el desarrollo del sector.
  • Gobernanza y Competitividad Económica: Se abordará la importancia de la investigación clínica como un activo estratégico para el desarrollo del país.

El encuentro concluirá con un cierre institucional a cargo de Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, la cual agrupa a más de 700 empresas y tiene un rol destacado en el comercio y la inversión entre Estados Unidos y Argentina.

compartir