La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina revocó un fallo de primera instancia y ordenó la exclusión de Cristina Kirchner del padrón electoral. Esta decisión, tomada este lunes, le quita el derecho a votar en las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, a raíz de la condena de seis años de prisión por corrupción que la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
La condena de Kirchner en la llamada causa Vialidad, ratificada por la Corte Suprema el pasado 10 de junio, había sido comunicada a la justicia de Santa Cruz, provincia donde tiene domicilio. Una jueza de esa jurisdicción, sin embargo, había decidido no excluirla del padrón, argumentando que privarla de su derecho a voto infringía los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Cámara Electoral ha revocado ahora esa decisión tras una apelación presentada por el fiscal Ramiro González. El fallo de la CNE subraya que, si bien en 2016 se había declarado que era inconstitucional impedir a los presos con condena firme votar, la implementación de ese derecho requiere de una ley del Congreso, que hasta el momento no ha sido sancionada.
Además, los jueces de la Cámara advirtieron que los casos deben analizarse de manera individual y a pedido del afectado o la Fiscalía, y no por iniciativa de un juez. Dado que la expresidenta no solicitó expresamente ser habilitada para votar, la Cámara concluyó que no había motivos para mantenerla en el padrón electoral.
A pesar de la inhabilitación para votar y ser candidata, Cristina Kirchner mantiene su influencia política. La condenada CFK sigue de cerca el armado electoral del peronismo desde San José 1111, donde cumple prisión domiciliario.
compartir
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina