Novedades

Entre Ríos moderniza su sistema de salud con una inversión histórica en ambulancias y telemedicina

En un paso crucial para la modernización del sistema de salud provincial, el gobernador Rogelio Frigerio recibió una inversión de más de $3.000 millones provenientes de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. La entrega incluyó 20 nuevas ambulancias de mediana y alta complejidad y 10 equipos de telemedicina, que prometen transformar la atención sanitaria en la provincia.

El acto, celebrado en Gualeguaychú, fue calificado por el gobernador como «un día histórico en materia de salud». Frigerio destacó la importancia de los equipos de telemedicina, afirmando que marcan «el comienzo real y concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos». Este equipamiento permitirá realizar diagnósticos y brindar atención especializada en rincones alejados de la provincia, salvando vidas y mejorando el acceso a servicios de salud.

Además del equipamiento, el gobernador resaltó la implementación de una nueva red de traslados interhospitalarios, que funcionará bajo criterios puramente profesionales, dejando atrás las prácticas políticas del pasado. De las 20 nuevas ambulancias, diez cuentan con tracción 4×4, una característica clave para garantizar que puedan llegar a «cualquier rincón de la provincia» sin importar las condiciones del terreno.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se sumó a la celebración, calificando el día como «histórico» para la provincia. Agradeció al gobernador y a la CTM por la inversión, destacando que las ambulancias son «herramientas» que brindan esperanza a las familias en situaciones de emergencia.

Frigerio aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de la coordinación entre los organismos del Estado, mencionando también el trabajo de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) en la reparación de cientos de escuelas. «Cuando la manta es corta, hay que priorizar», señaló el gobernador, «y las prioridades tienen que ser sin duda la salud y la educación».

compartir