Novedades

La alarma suena en Boca: Derrota ante Defensa y Justicia y complicaciones en la tabla de la Copa Libertadores 2026

Boca Juniors sufrió un duro golpe en Florencio Varela al caer de forma agónica por 2-1 ante Defensa y Justicia, en un partido que expuso las falencias del equipo y lo dejó en una situación comprometida. Esta derrota significa que el Xeneize acumula tres partidos sin ganar y, lo que es más preocupante, cedió terreno en la tabla anual, quedando actualmente fuera de los puestos de clasificación para la Copa Libertadores 2026.

La ausencia de Russo y el equipo previsible

 

El equipo fue dirigido por Claudio Ubeda ante la licencia médica de Miguel Ángel Russo, y el rendimiento estuvo muy lejos de ser convincente. La nota periodística describe a Boca como «previsible, lento» y con «muy pocas variantes ofensivas». La efímera «levantada» que habían mostrado tras salir de su peor racha sin victorias en 120 años parece haber terminado.

Puntos clave del análisis:

  • Dependencia Excesiva: El juego recayó demasiado en la inspiración de Leandro Paredes, quien, a pesar de su elegancia, no pudo generar suficiente profundidad para el equipo.
  • Ataque Sin Rebeldía: Los delanteros y extremos como Miguel Merentiel, Milton Giménez, Brian Aguirre, y Alan Velasco no fueron punzantes y se mostraron incómodos.

Errores defensivos y un final amargo

 

La derrota se sentenció por una fragilidad defensiva, especialmente en la pelota detenida. El arquero Agustín Marchesín fue señalado como responsable directo en los dos goles del «Halcón»:

Primer Gol (Penal): Marchesín cometió un penal sobre el delantero Abiel Osorio, quien luego lo cambió por gol.

Gol de la Victoria: En el final del partido, Osorio aprovechó un tiro libre notablemente ejecutado por Alexis Soto y un error de Marchesín para cabecear el 2-1 definitivo.

Este gol, que entró frente a la tribuna de hinchas xeneizes, fue un «cachetazo a la realidad» que dejó a Boca sexto en su zona y lo sacó de la zona de acceso a la Libertadores, obligándolo a reaccionar rápidamente en las próximas fechas.

Cuentas en rojo para la Libertadores

 

La derrota fue el golpe definitivo para un Boca que sumó solo dos puntos de los últimos nueve posibles. Con este resultado, el equipo fue superado en la tabla anual, quedando por fuera de los puestos de clasificación directa a la Copa Libertadores 2026, un objetivo que ya le ha sido esquivo al club en los últimos dos años. La decisión del técnico alterno Ubeda de sacar un delantero (Merentiel) en el complemento, pareció un intento por rescatar a otros futbolistas del ostracismo en lugar de responder a la necesidad del partido, dejando aún más dudas sobre el rumbo futbolístico de Boca.

compartir