Novedades

Frigerio y La Libertad Avanza Lista 502 cierran campaña en Gualeguaychú con fuerte defensa al rumbo nacional y reformas

La Libertad Avanza (LLA) de Entre Ríos realizó el cierre de su campaña electoral en el Club Unión del Suburbio de Gualeguaychú, con la presencia destacada del gobernador Rogelio Frigerio y los principales candidatos del oficialismo. El acto sirvió para defender la gestión provincial en un contexto económico «increíblemente difícil» y reafirmar el alineamiento con las políticas del Gobierno Nacional, pidiendo a la ciudadanía «no tirar por la borda tanto esfuerzo».

El gobernador Rogelio Frigerio enumeró una serie de logros recientes obtenidos gracias al trabajo con el Gobierno Nacional, que calificó como «un mensaje» para consolidar el rumbo.

Avances Financieros y de Infraestructura

Financiamiento Jubilatorio: Se firmó un acuerdo con ANSES que «triplica el financiamiento» para la caja provincial de jubilaciones.

Tarifa de Salto Grande: La Secretaría de Energía Nacional aumentó en un 30% la tarifa de Salto Grande para la provincia.

Rutas: Se consiguió un aval del Ministerio de Economía por $350 millones de dólares del BID para financiar el arreglo de «todas nuestras rutas a partir del año que viene.»

Educación y Tecnología:

Internet en Escuelas: Tras cubrir la totalidad de las escuelas urbanas, la gestión se centrará en instalar internet en «todas las escuelas rurales».

Censo Educativo: Anunció un censo para «todos y cada uno» de los alumnos de nivel inicial, buscando medir la fluidez lectora. «Lo que no se mide no se puede cambiar», sentenció, destacando que es clave para ofrecer «ayuda adicional» a los más atrasados.

Defensa del Rumbo: Frigerio dividió la política argentina entre «quienes quieren y trabajan para que al gobierno nacional le vaya bien» y aquellos que buscan el fracaso por «interés propio» y «volver a tener una oportunidad». Concluyó enfáticamente: «No vamos a volver atrás. Para atrás nunca más».

Candidatos de LLA impulsan reformas profundas

Los candidatos que encabezan la Lista 502 Alianza La Libertada Avanza hicieron foco en la necesidad de «profundizar el rumbo económico» y concretar las reformas pendientes para estimular la inversión y el empleo.

Joaquín Benegas Lynch (Candidato a Senador), se enfocó en:

Reforma Laboral: La principal demanda del sector privado es una «reforma laboral fundamental» para bajar el costo del empleo y eliminar el «negocio de los juicios laborales». Aseguró que los trabajadores son quienes piden esta reforma, ya que la ley actual «impide tomar a más gente».

Agenda Económica: Solicitó más desregulaciones, una reforma tributaria para bajar impuestos, y mantener el superávit con la reducción del «gasto estatal ineficiente».

Vínculo con Nación: Puso como ejemplo exitoso la firma del acuerdo de la Hidrovía, que calificó como un «boom para Entre Ríos» y el comercio.

En tanto Andrés Laumann en su discurso resaltó:

Retomar la Ley Bases: Laumann insistió en que el desafío es «retomar esa Ley Bases» y los proyectos que quedaron truncos.

Mercado Laboral: Aclaró que el nuevo régimen de trabajo será «de acá para adelante» y no se tocará «ningún derecho adquirido». El objetivo es crear un nuevo régimen para los 4 millones de trabajadores que están en el mercado informal.

No estamos prometiendo cosas de campaña, estamos diciendo a dónde va Entre Ríos y hacia dónde va la Argentina. Le pedimos a la gente que vote, que el 26 de octubre, tome conciencia que este camino empezó, esta Argentina empezó un nuevo camino y los cambios tienen que ser profundos” concluyó.

compartir