La diputada nacional Gabriela Lena hizo hincapié en el incremento tarifario de la energía eléctrica que golpea a numerosos hogares entrerrianos y argentinos.
“A la alta inflación y el incremento diario de los precios de los alimentos que deben afrontar los hogares argentinos, ahora se suma el pago de las facturas de luz que llegan con aumentos de hasta el 50% en algunos casos. Los ingresos de los trabajadores, de las pymes, de los pequeños comerciantes no pueden alcanzar nunca a esta escalada inflacionaria”, subrayó la legisladora.
En ese sentido, la diputada recordó que hace un año presentó un proyecto de ley para reducir el IVA en las boletas de gas, electricidad y agua.
“Se debe aliviar un poco, al menos, el impacto que tendrá en los ingresos la quita de subsidios a la energía. En este contexto de alta inflación debemos cuidar el bolsillo de los trabajadores y de los sectores productivos”, señaló Lena y consideró que si se tomaran medidas similares con los impuestos provinciales y también en los gravámenes municipales “se podría tener impactos de reducción del alrededor del 9% en el monto de las facturas de consumos eléctricos residenciales en algunos distritos como Entre Ríos”.
Por otra parte, la diputada criticó fuertemente la falta de respuestas de parte del Gobierno nacional a las demandas de los argentinos: “Mientras, el país está a cargo del ministro-candidato Massa que promete soluciones a futuro mientras que en el año que está en el cargo se han incrementado los índices de inflación y pobreza”, advirtió Lena. Luego se preguntó: “¿Cuáles son las soluciones que ofrece Massa a los argentinos si se ha dedicado a profundizar sus problemas?”.
compartir