Novedades

Está abierto el concurso de puesta en valor el Naranjal de Pereda

Se trata de la convocatoria con el fin de llevar adelante un concurso provincial para la “Puesta en valor y refuncionalización de las ruinas del Naranjal de Pereda”. La recepción de anteproyectos comenzó este viernes 25 de agosto en las distintas sedes regionales del Colegio.

Al respecto se mencionó que “los trabajos no solamente estarán vinculados al edificio, que tiene un gran significado histórico, social y urbano, sino también a su entorno inmediato, con el fin de revalorizar su belleza paisajística y la zona natural protegida, con su flora y su fauna”, destacaron.

Además de tratarse del sitio establecido por los historiadores como uno de los lugares originarios en el proceso fundacional de Concordia, este espacio cuenta con un amplio y diverso patrimonio natural: desde el “Naranjal de Pereda” hasta la selva en galería lineal sobre la rivera conviven e interactúan más de 6000 especies autóctonas de flora y fauna. Además de edificaciones históricas, monumentos y servicios turísticos.

En este sentido, López Bernis destacó: “Somos beneficiados por la belleza paisajística de nuestra ciudad, que queda evidenciada por ejemplo en este lugar a orillas del río  fuera tan importante en su conexión con Buenos Aires y con el norte.  Su puesta en valor es fundamental por los concordienses y su historia, pero también por el presente y el futuro de nuestra ciudad. Transformar este lugar en un espacio donde la comunidad pueda acceder y conocer nuestra historia.

Se explicó que “las bases del concurso se trabajaron en conjunto con el Colegio Provincial de Arquitectos que es quien llevará adelante el proceso de recepción de anteproyectos”.

La recepción de los trabajos se extenderá hasta el 28 de septiembre a las 20 y se podrá realizar tanto en la sede del Colegio de Arquitectos (Libertad 149, Paraná), como en las distintas sedes regionales y seccionales del CAPER. La correspondiente a Concordia es la regional noreste, cuya delegación se encuentra en Alberdi 195.

De manera presencial o en el sitio web del colegio (www.colegioarquitectos.org.ar) podrán consultarse las bases del concurso y formular consultas. Las dudas que sean recibidas hasta el 4 de septiembre se responderán el 7 de septiembre; mientras que las recibidas hasta el 18 de septiembre, se responderán el 21 del mismo mes. La fecha límite de adquisición de las bases será el 25 de septiembre a las 14, y la convocatoria del jurado está prevista para el 5 de octubre en la ciudad de Concordia.

compartir