Novedades

Acto K: Sin definiciones electorales y con Massa, Wado de Pedro, Máximo y Kicillof a sus espaldas

Sus nietos, su cuñada Alicia Kirchner, su hijo Máximo y todos los posibles candidatos que podrían contar con su apoyo de cara a las próximas elecciones en el Frente de Todos estuvieron presentes en la Plaza de Mayo por el acto en recuerdo de la asunción de Néstor Kirchner en 2003. Sin embargo no hubo espaldarazo para nadie.

En primera fila, junto a su familia, Cristina tuvo a las principales figuras con chances de encabezar la lista presidencial del kirchnerismo en las PASO: Wado de Pedro, Sergio Massa y, aunque él se quiera quedar en la Provincia, también Axel Kicillof. Pero a la hora de referirse a los comicios, la vicepresidenta apenas se limitó a opinar sobre la «tarea militante».

Cristina Fernández convocó a la «tarea militante» de que «cada uno cuente este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación que vive Argentina en materia de endeudamiento, falta de dólares y corridas que tantas veces han asolado a Argentina», para que «esta vez la gente pueda decidir con claridad pero sobre todo con información».

«Basta de pedirle al otro que haga cosas que nosotros no estamos dispuestos a hacerhay que romperse lo que hay que romperse», dijo CFK desde Plaza de Mayo.

Con durísimas críticas a la Corte Suprema y a la oposición, Cristina Kirchner habló durante casi una hora en la Plaza de Mayo y evitó dar definiciones sobre las candidaturas dentro del Frente de Todos

Los casi trescientos dirigentes que secundaron en el escenario de 20 x 46 metros a Cristina Kirchner sinceraron el estado de situación del peronismo. Alrededor de ella, para celebrar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, estuvo el primer anillo de poder y de sus leales. Máximo, Axel Kicillof y Wado de Pedro. Se sumó a ese dispositivo Sergio Massa, que quedó al lado de su primer detractor Juan Grabois. Paradojas del Frente de Todos, el líder del Frente Patria Grande y el ministro de Economía intercambiaron risas justo después de que el primero se sumara al grito de «Patria sí, colonia no».

El acto empezó casi media hora antes de lo previsto. La puntualidad cristinista, una rareza, se debió al riesgo de que el temporal despejara la plaza de militantes. Faltaron todos los gobernadores, con la excepción del bonaerense, la santacruceña Alicia Kirchner y el riojano Ricardo Quintela, que ya expresó su apoyo por el ministro del Interior. Gildo Insfrán, custodio de la lapicera del PJ para firmar las alianzas, estuvo ausente después de su visita a los Fernández de esta semana.
compartir