El Gobierno continúa con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr el desembolso de USD4.000 y pautar las nuevas metas de reservas y ajuste fiscal
Con las PASO a la vuelta de la esquina, comienza la última semana para que el Gobierno intente destrabar las negociaciones con el FMI y conseguir que llegue el desembolso de al menos casi USD4.000 millones para antes del receso de agosto en Washington. Si cierra esta semana con el staff, hará falta al menos 15 días para que el Directorio apruebe el envío. Si esto no sucede, los vencimientos de julio por USD2.555 millones deberán volver a saldarse con los yuanes del swap, lo que restará poder de fuego al BCRA. La negociación viene trabada por la exigencia del FMI de aplicar más ajuste del gasto. Esta semana, el Gobierno publicará el resultado fiscal de junio, que mostrará más recortes, pero oficializará el incumplimiento de la meta del primer semestre.
El organismo de crédito permitía un rojo primario de $1.181.000 millones hasta junio. No obstante, en mayo el Gobierno ya tenía acumulado un gasto público de $1.268.952 millones. Es decir que para lograr cumplir la meta deberá cerrar junio con unos $87.952 millones de superávit.
La Secretaría de Hacienda publicará esta semana el resultado fiscal de junio: según la Oficina de Presupuesto del Congreso hubo un recorte en el gasto corriente devengado de 12,5% real anual.
Bae Negocios