- Sergio Massa se ilusiona con terminar como el candidato más votado individualmente en las PASO presidenciales.
- Una encuesta de la consultora Inteligencia Analítica (IA) muestra que Patricia Bullrich es la más votada, seguida de Massa y Juan Grabois.
- Massa aparece perdiendo en el balotaje contra Bullrich, Larreta y Milei.
- La encuesta se hizo en base a un relevamiento de 5.285 casos telefónicos en todo el país.
- Por coalición política, Juntos por el Cambio lidera con 33,3%, seguido de Unión por la Patria con 26,4% y los Liberales con 15,2%.
- En el escenario de las PASO, Bullrich lidera en Juntos por el Cambio y Massa queda segundo en Unión por la Patria.
- En dos hipótesis de primera vuelta, Bullrich lidera sobre Larreta y Massa.
- En las tres hipótesis de segunda vuelta en las que participa Massa, pierde contra Bullrich, Larreta y Milei.
- Larreta vencería a Milei en un balotaje y Bullrich lo haría con una brecha mayor.
Aun cuando en Unión por la Patria casi que se resignan a quedar segundos como espacio en las PASO presidenciales del 13 de agosto, su candidato Sergio Massa se ilusiona con liderar otro ranking paralelo y terminar esa contienda como el candidato individualmente más votado. Pero esta particularidad estadística, que el ministro usó en las negociaciones para ofrecerse como prenda de unidad, ahora también está en duda. Al menos así lo plantea una encuesta electoral que hizo una consultora muy vinculada… al massismo.
Se trata de Inteligencia Analítica (IA), una firma que manejó durante años Sebastián Galmarini, hermano de Malena y cuñado de Massa, y cuyos estudios están a cargo de un especialista muy respetado en el ambiente: Marcelo Escolar.
Qué se vota y cuándo.
Según cuenta la leyenda política, el día de las primarias legislativas 2021, cuando algunos dirigentes la apuraban a Cristina Kirchner para que viniera al búnker a festejar una victoria, fue Galmarini (con datos de esta encuestadora) quien llevó la mala noticia de la derrota y abrió la puerta del velorio electoral.
Volviendo al presente, en los números de la encuesta de IA a la que accedió Clarín, la más votada es Patricia Bullrich, con 24,8%. La sigue Massa, con 23,1%. El segundo dato complicado para el ministro se relaciona con el primero: en el mismo estudio, Juan Grabois, su rival interno, mide 6,7%.
Así, el postulante que desafió al «candidato de la unidad» se estaría quedando con más de un quinto de los votos de UP. Más que contener lo que se le escapa a Massa, estaría invadiendo su campo. ¿Eso explica la kirchnerización del ministro?
El tercer dato complejo para Massa es que cuando lo miden para el balotaje aparece perdiendo por varios puntos contra Bullrich y contra Larreta, y también debajo (aunque más cerca) de Javier Milei.
El estudio de IA, que también circula en la oposición, se hizo en base a un relevamiento de 5.285 casos telefónicos, entrevistados entre el 26 y el 28 de junio en todo el país. Los resultados se presentaron con +/- 1,34% de margen de error.
La medición electoral tiene varias entradas. Por espacio y por candidato. Y en este último caso, de cara no sólo a las primarias, sino también para la elección general e incluso para un eventual balotaje.
El primer cuadro es general, por coalición política, y se forma una escalera: Juntos por el Cambio 33,3%, Unión por la Patria 26,4% y los Liberales 15,2%.
Luego vienen dos de los datos que complican a Massa, cuando se presenta el escenario de PASO. Como ya se anticipó, el ministro queda como el segundo más votado, con 23,1%. Grabois suma 6,7% y UP no llega a 30 puntos.
Por el lado de JxC, como marca la mayoría de las encuestas, Bullrich figura arriba de Larreta. En este caso, por una amplia diferencia. La ex ministra es la que consigue el número más alto de todos, con 24,8%, contra 9,5% del jefe de Gobierno. Total del espacio 34,3%.
Completa el podio Milei, como única oferta de La Libertad Avanza, con 19,6%. Cierran, alejados, Juan Schiaretti con 2,5% y Myriam Bregman con 2,2%. El resto se reparte entre otros, blancos, nulos e indecisos.
Luego, en dos hipótesis de primera vuelta, se evalúa variando la oferta de JxC. Otra vez a Bullrich le va mejor que a Larreta. En su competencia para la general, la ex ministra lidera con 32,2%, contra 28,5% de Massa y 22,1% de Milei. El jefe de Gobierno, en cambio, queda segundo cuando le toca a él, con 28,1%, contra 29,5% de Massa y 25,8% de Milei.
Dato: la encuesta, que muestra competitivo al líder libertario, se hizo antes de que Clarín destapara el escándalo por la presunta venta de candidaturas y los arreglos con Massa para armar las listas en Tigre.
Y al final, IA mide cinco hipótesis de segunda vuelta. En las tres que participa Massa, pierde. Contra Bullrich, 47% a 34,8%; contra Larreta, 38,9% a 33,9%; contra Milei, 36,9% a 35,7%.
En los dos balotajes que no está Massa, Larreta vence a Milei (33,4% a 28%) y Bullrich también lo hace, por una brecha mayor: 38,7% a 25,4%.
En todos los casos, completan los porcentajes de blanco e indecisos, ambos siempre en torno a los dos dígitos.