Rige alerta por tormentas fuertes a partir del lunes en el centro del país. Distintos episodios de lluvias y tormentas irán sucediendo con el correr de los días, algunos de características fuertes. Se prevé mucho frío y nieve en el sur, y Zonda en Cuyo. Te contamos los detalles.
Se mantiene un gran contraste térmico entre los extremos geográficos de la Argentina, con un sector norte que rozó este sábado los 35 °C como temperaturas más altas observadas, y una Patagonia en su extremo sur muy ventosa y fría, en donde actualmente los valores apenas si superan los 0 °C y se registran nevadas.
Este contraste de temperaturas favorece la ocurrencia de periodos de inestabilidad sobra la franja central y el noreste del territorio, zonas en donde pequeñas perturbaciones desplazándose en altura logran desarrollar chaparrones y tormentas aisladas, como las ocurridas en las últimas horas sobre algunos sectores del norte de Litoral, el centro y norte de Córdoba, y más recientemente en este comienzo de domingo, sobre zonas muy cercanas al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Tiempo Argentina alerta
Comienzo de domingo inestable de manera muy sectorizada en el país, como por ejemplo sobre la zona de influencia del AMBA.
Distintos pronósticos concuerdan en que estas inestabilidades continuarán siendo frecuentes a lo largo de esta primera semana de noviembre, no de manera continua pero sí en distintos pulsos o periodos en los cuales será habitual esperar lluvias y tormentas, las cuales algunas podrán tener un desarrollo significativo y dar lugar a eventos destacados, ya sea por fenómenos asociados o por cantidad de agua caída sobre el centro y noreste del país.
Veamos en detalle a continuación de qué manera continuará el tiempo esta semana en el país, y cuáles serán los momentos de mayor interés meteorológico que presentarán las distintas regiones.
Domingo con alertas activos en el sur de la Patagonia
La fría circulación de aire continuará muy vigorosa este domingo sobre el extremo sur de la Patagonia, fundamentalmente desde la zona de Río Gallegos hacia el sur, en donde se mantiene todo el día el alerta meteorológico oficial de nivel amarillo, alertando intensidades de viento de 40 a 60 km/h del sudoeste con ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Tiempo Argentina alerta
Se presenta muy ventoso este domingo en el extremo sur de Argentina.
Esta situación irá acompañada de bajas temperaturas y sensaciones térmicas, y de nevadas de variada intensidad especialmente sobre el sur de Tierra del Fuego.
Contrariamente, ambiente cálido a caluroso dominará desde el norte de la Patagonia hacia el norte del país, con cierta inestabilidad concentrada todavía sobre toda la región noreste y el norte de Buenos Aires junto a la Capital Federal.
Estas zonas del país mantendrán este domingo una probabilidad media a baja de lluvias o chaparrones aislados.
Fuertes lluvias localizadas de lunes a martes en el centro de Argentina
Durante el lunes se mantendrá el tiempo frío, ventoso e inestable en el sur patagónico, en tanto que continuarán en ascenso las temperaturas sobre buena parte del centro y norte de Argentina.
Un nuevo periodo de inestabilidad más definido comenzará a desarrollarse en la franja central del país con el ingreso de una perturbación en altura. Esto podría ocasionar viento Zonda en la zona precordillerana de Cuyo y un desmejoramiento marcado hacia el final de la tarde o comienzos de la noche sobre el sur de Mendoza, San Luis, La Pampa, sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo en esta región entre lunes y martes, caracterizando el avance de una zona organizada de lluvias y tormentas en donde podrían presentarse fenómenos localmente fuertes, como granizo e intensas ráfagas.
Si bien los modelos meteorológicos no logran resolver muy concordantemente donde se ubicará los mayores acumulados de precipitación, esto podría estar ocurriendo con mayor probabilidad entre La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires, en donde no se descartan acumulaciones superiores a 50 mm en 24 horas o poco más.
Con menor intensidad, estas precipitaciones estarían alcanzando con el correr del martes la zona norte de Buenos Aires, Capital Federal, y parte sur del Litoral.
Nuevo periodo de fuerte inestabilidad en la segunda mitad de semana
Tras una probable mejora de las condiciones hacia el miércoles en buena parte del centro y noreste de la Argentina, con temperaturas que bajarán moderadamente, la inestabilidad quedaría restringida este día especialmente a todo el corredor oeste del país, desde la zona del NOA hacia Neuquén, pasando por la región cuyana, con pronóstico de lluvias y tormentas aisladas.
A partir del jueves comenzará a cruzar una profunda vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, desde la zona central de Chile ingresando a la región cuyana, para posteriormente desplazarse hacia el noreste del país.
Tiempo Argentina alerta
Esto provocará un nuevo periodo de inestabilidad en el país, probablemente el más destacado de esta semana en cuanto a alcance geográfico de afectación y fenómenos esperados.
Gran parte del centro y norte de la Argentina esperará precipitaciones entre jueves y viernes, pero las zonas más afectadas serán Cuyo, Córdoba y el noreste argentino, conforme vaya desplazándose en altura el sistema.
En la región Cuyana y Córdoba podrían darse lluvias abundantes, con registros superando localmente los 50 mm. Posteriormente, el noreste argentino será propenso a tormentas de mayor intensidad, con riesgo de granizo, fuertes ráfagas, y precipitaciones que podrían superar holgadamente los 50 mm y acercarse a 80 mm en algunos casos.
Fuente: Meteored
compartir
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina