La International Board definió en las últimas horas que habrá modificaciones en ocho reglas a partir de la temporada 2023/2024. Las variantes en el reglamento, que tocan distintas facetas del juego, tienen una norma que se lleva todos los flashes y que, de manera vulgar, se conoció como la regla anti Dibu Martínez, quien por estas horas está de gira por Bangladesh e India en modo rockstar..
La regla 14 denominada “El penal” expone: “Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al espíritu del fútbol ni al adversario, p. ej. distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”. Y es imposible no recordar como Emiliano Martínez hizo de las suyas.
El “Mira que te como hermano” a Yerri Mina en la tanda de penales que se tuvo que llevar a cabo en las semifinales de la Copa América 2021 o todo el juego psicológico que le hizo a Aurelien Tchouaméni previo a la coronación en Qatar 2022 son claros ejemplos de la influencia que tuvo el arquero campeón del mundo para que se decida aplicar esta regla.
Sin lugar a duda, la implementación de esta modificación tiene como principal foco lo que fue el accionar del argentino, que afectó a los pateadores y que luego fue replicado a lo largo y ancho del planeta fútbol por distintos arqueros. Con la modificación de la regla, Dibu, y tantos otros colegas, quedarán limitados y ya no podrán utilizar juegos psicológicos.
Más allá de esta regla existen otras siete reglas que tendrán variantes y ellas son:
Regla 3. Los jugadores:
Si después de anotarse un gol y antes de reanudarse el juego, el árbitro constatara que una persona no autorizada se hallaba en el campo (un jugador, suplente, jugador sustituido, jugador expulsado, miembro del cuerpo técnico del equipo que marcó el gol o un agente externo que interfirió en el juego) se reanudará el juego con un tiro libre directo desde la posición de la persona no autorizada se hallaba en el terreno de juego en el momento de marcarse el gol.
En tanto, el árbitro deberá conceder el gol si la persona no autorizada era: un jugador, suplente, jugador sustituido, jugador expulsado, miembro del cuerpo técnico del equipo que recibió el gol o un agente externo que no interfirió en el juego.
Regla 6. Los otros miembros del equipo arbitral:
Se podrán designar para un partido otros miembros del equipo arbitral [dos árbitros asistentes, el cuarto árbitro, dos árbitros asistentes adicionales, el árbitro asistente de reserva, el árbitro asistente de vídeo (VAR) y al menos un asistente del VAR (AVAR)]. La principal novedad en este punto es que, a partir de ahora, el árbitro de reserva -llamado cuarto arbitro- podrá ayudar al árbitro principal en la toma de decisiones dentro del campo de juego.
Regla 7. La duración del partido:
A la hora de recuperar tiempo de juego, las celebraciones de los goles serán un punto independiente a tener en cuenta, su sumará a las modificaciones o cualquier motivo relacionado con un retraso significativo a la hora de reanudar un partido.
compartir