En tanto Paulini explicó: “El sector está siendo muy castigado por la sequía y mucha falta esta ayuda. Quiero destacar que lo más interesante de esto es la agilidad, porque lo necesitamos ya, no se puede esperar mucho”.
En ese sentido remarcó: “Es muy buena la iniciativa de hacer esto lo más ágil posible, y por intermedio de las entidades vamos a poner todo el empeño necesario para que esto se haga lo más rápido que se pueda”.
Luego explicó: “Las pérdida no se ven de manera instantáneas, pero lo que sucede es que estamos consumiendo reservas que se deberían consumir en invierno, y tampoco estamos pudiendo hacer ahora reservas para el invierno. Tal ahora la disminución no se nota tanto, pero es porque estamos gastando lo que vamos a necesitar en el invierno”.
Vale destacar que la medida para el sector tambero rige en simultáneo con la declaración del “estado de emergencia y/o desastre agropecuario” declarado por el gobierno provincial para el sector agropecuario.