Sebastián Arístides, secretario de Desarrollo Humano, dio la bienvenida a la Mesa de Desarrollo Humano de Concordia, expresando su satisfacción por la gran concurrencia. Destacó que están cumpliendo con los objetivos acordados en el pacto social e institucional del año pasado, trabajando de manera organizada y articulada con diversas instituciones.
¿Qué es la Mesa Local de Desarrollo Humano?
La Mesa Local de Desarrollo Humano es un espacio de trabajo colaborativo que reúne a instituciones, municipios, gobierno provincial, organismos públicos, ONG, fundaciones, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad para abordar temas sociales y diseñar políticas públicas. Se enfoca en casos concretos, con nombres y apellidos, para brindar soluciones efectivas, destacó al finalizar el encuentro el Secretario de Desarrollo Humano en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana.
Considero que esta es una gran oportunidad para la sociedad civil. Hace un año y medio, como vecinos, mirábamos con preocupación la realidad que nos rodeaba y nos preguntábamos cuándo tendríamos la oportunidad de opinar, participar y comprometernos para encontrar soluciones conjuntas. Hoy en día, esa oportunidad existe y la veo como una gran ventaja, ya que el municipio necesita ayuda y ninguno de los niveles de gobierno puede hacerlo solo. Es fundamental que sigamos involucrados como vecinos en la problemática y que defendamos estos espacios institucionales para asegurar un futuro próspero y un desarrollo sostenible para Concordia, resaltó Arístides.
¿Cuánto tuvo que ver el programa Relevar, que empezaron a implementar el año pasadi?
El plan Relevar, implementado el año pasado, jugó un papel fundamental para llegar al punto actual. Al analizar la realidad a través de datos concretos, se puede entender mejor la verdadera pobreza en Concordia, que no se limita a porcentajes, sino que incluye problemas como la falta de educación primaria y secundaria, analfabetismo, deserción escolar y falta de alimentos en algunas familias. Estos datos permiten plantear soluciones integrales.
En cuanto a futuros encuentros, Sebastián Arístides mencionó que, aunque no habrá otro encuentro similar, la mesa de trabajo implementada funcionará de manera autónoma para abordar las problemáticas detectadas en Concordia, concluyó.
Fuente: Cadena Entrerriana
.
compartir