Novedades

Armando Gay en campaña: «Planteo una continuidad del proceso exitoso que tenemos en Concordia»

El senador provincial y precandidato a intendente por Concordia Armando Gay, hizo su lanzamiento oficial el pasado lunes en un teatro de la ciudad, con un gran marco de público y figuras políticas. En diálogo con Mónica Saavedra para el programa «Que Valga la Pena», 96.5 FM Cadena Entrerriana profundizó detalles de sus anhelos y proyectos que pone a consideración de la ciudadanía. «Yo tengo con Concordia una deuda de gratitud muy grande porque a esta ciudad le debo todo»(Gay).

 

Al respecto analizó, «la verdad estoy asombrado y orgulloso por la convocatoria y la auto convocatoria, donde se notó mas que nada cercanía, respeto, eso me da buenos augurios que me permite pensar que tenemos un futuro promisorio, trato de expresarle a la gente lo que pienso de la ciudad, lo que quiero y fundamentalmente como lo podemos desarrollar»,

  • «ARRANCÓ EL CAMINO A DONDE QUEREMOS LLEGAR»

«Acá comienza realmente el verdadero camino hacia donde nosotros queremos llegar y mostrar al vecino lo que creemos que somos capaces de hacer», y en esto fundamentalmente hemos dejado 4 o 5 ejes que son los mas importante de como y porque y de que manera podemos hacerlo, es lo que me mueve y lo que tenemos en mente, y obviamente cada uno tendrá sus evaluaciones y su cuántica esto hay que desarrollarlo y después «la única verdad es la realidad» que conoceremos cuando terminen las primarias y se puedan contar los votos, sostuvo.

Paso seguido repasó la experiencia adquirida en los distintos cargos electivos en los cuales se desempeñó. Destacando que, «haber caminado al lado del Intendente desde 2015 al 2019 y, después tener la posibilidad de trabajar como legislador por el Departamento Concordia en Paraná me permitió abrir y tener la experiencia y el conocimiento de cómo son los procedimientos para conducir una gestión, la que te da esa mirada amplia y abarcadora».

  • ESTRATEGIAS PARA LA CAMPAÑA POLITICA

Coincidió en los cambios o transformaciones culturales político-sociales del electorado peronista y que influye en el modo de hacer política. No cree que el kirchnerismo haya sido un factor determinante de esa transformación en el PJ.

En ese contexto, se le recordó al senador que el Frente Creer PJ perdió las últimas elecciones de medio término al respecto dijo, «yo creo que hay un montón de vicisitudes y cosas que pasaron en el medio, generalmente en las elecciones de medio término es donde comienzan a decir lo que piensan, son contextos totalmente distintos. Así diferenció de las elecciones nacionales de medio término con la elección local o provincial, siempre los resultados son distintos y trabajaremos fuertemente para que el peronismo siga siendo sobre todo una alternativa válida y lo mas ensanchada posible para poder ganar estas elecciones.

«Obviamente que en el momento  que perdemos una elección hay que empezar a analizar desde la crítica seria, amplia, constructiva» «Yo creo que al peronismo, lo que le faltó, le está faltando. es volver a conectar con la gente, eso muestran los resultados, marcan una realidad», analizó Gay.

Mas que una estrategia de campaña es lo que sentimos, por eso de que “Estamos Armando Concordia”. Planteo una continuidad del proceso exitoso que tenemos en Concordia y que estamos dispuestos a seguir por ese camino, con una impronta propia, con un modelo o perfil construido entre la actividad privada y la función pública. Si, con esa continuidad pudimos llegar hasta acá imagínense lo que podemos hacer todos juntos si unimos partes.

Pensamos a Concordia a través de una complementación, del sistema productivo para poder tener mejores salarios, mejores oportunidades de trabajo durante todo el año, y eso es de lo que hablaba de agregarle a la economía local más productos, más servicio, con la misma calidad y prestigio que nuestros productos emblemas que son el citrus, el arándano, la madera.

Son políticas a largo plazo, trabajando fuerte y dejando de lado algunas diferencias, podemos ver a Concordia liderando los índices de innovación, de creación de empresas, radicación de industrias, es todo un proceso y lo otro es un tema complejo que habla de la potencialidad y porque Concordia es una ciudad de oportunidades. Gay asegura que, ante esas capacidades tenemos todo para transformar esta ciudad.

Enfatizó que su desafío ante esta precandidatura es, el compromiso que siente por tener las raíces en Concordia y también trabajar por su ciudad natal. «Seguir construyendo a partir de lo construido». Concordia, ha tenido un desarrollo en infraestructura y un crecimiento en lo demográfico que es un logro muy importante. Valoró también el involucramiento de los jóvenes universitarios en el aporte a políticas públicas para la ciudad. Y agregó, hay innumerables trabajos muy valiosos que nos permiten saber que nosotros tenemos una fuente inagotable de saberes, qué hay que ponerlo al servicio de la solución de la gente. Hoy se sabe claramente que las mejores ciudades para vivir son las que le encuentran soluciones locales a los problemas globales, con las instituciones, con las universidades podemos realmente encontrarle solución a los problemas que ya existen y lo que están por venir.

  • GUSTAVO BORDET

Consultado que papel juega en este desafío el gobernador Gustavo Bordet amigo personal del senador, al respecto expresó que, «le comuniqué, como se debe hacer con cualquier referente que está a cargo de los destinos de nuestra provincia. Le manifesté que nosotros teníamos un proyecto, que teníamos ganas de ponernos a consideración de la gente y nada más que eso, pero para nada lo involucro ni lo condiciono como para que él tome sus decisiones», dijo Gay.

  • ENRIQUE CRESTO ¿2023?

Gay fue vice intendente de Cresto durante el periodo 2015-2019. En el lanzamiento de Gay, el mandatario de Concordia junto al plantel de funcionarios y de su gabinete ocuparon las primeras filas del Odeón. Como así también se vio grupos de jóvenes con la remera Cresto 2023, que sorprendió porque la convocatoria era para el lanzamiento de un precandidato a intendente.

  • ¿ Tiene alguna connotación particular la presencia de Cresto?

Ante la consulta de Cadena Entrerriana dijo que, «con el Intendente de Concordia que trabajamos juntos, tenemos una amistad sincera que la supimos construir desde que comencé la gestión en el 2015» y, él (Cresto) se encargó de aclarar que iba a prestar apoyo a todos los precandidatos. explicó.

Y así lo hizo, lo cual agradezco un montón, pero quiero que sepas que la gente se movilizo sola, y que hubo un ambiente de respeto, de cercanía y mas que nada de amistad, que eso fue lo me sorprendió y enorgullece, había una convocatoria de mas 1100 personas y eso, no se logra con solo el apoyo de un intendente, y creo que esa movilización se dio sola y nos muestra claramente que no estamos en el camino equivocado obviamente después hay que ponerse a disposición de toda la ciudadanía pero nos da mucha fuerza para seguir trabajando, se ocupó de aclarar en 96.5 FM Cadena Entrerriana.

Ante la pregunta concreta si es cierto que Leticia Ponzinibio esposa del intendente de Concordia Enrique Cresto sería su compañera de fórmula como viceintendente, el legislador provincial «no afirmó, tampoco negó» pero, ensayó una larga explicación para concluir que «es muy prematuro aventurar un nombre de compañera de formula»

Pero, aprovecho el momento para lanzar las intenciones de Enrique Tomás Cresto , «lo que se y lo que he escuchado es que claramente que tiene ganas de ponerse a consideración de la gente y que tiene un equipo y un proyecto para dirigir la provincia, a Concordia le ha ido muy bien cuando ha tenido un gobernador de esta ciudad. Eso depende de él, y tiene todo el tiempo del mundo para decidir lo claramente expresado que va a ser candidato», afirmó Gay.

  • LICENCIA O NO DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑA

«Para nada voy a tomar licencia en el Senado, lo primero es trabajar y gestionar por mi ciudad, trabajar haciendo el nexo mas que nada en relaciones de gestión con nuestro departamento.

Hay mucho por hacer, y seguramente el Ejecutivo tiene muchos proyectos por enviar que ayuden a potenciar y solidificar la gestión, el tiempo que me quede estaremos trabajando en Concordia, primero cumpliendo con las obligaciones que es representar al departamento en la Cámara de Senadores.

«Yo tengo con Concordia una deuda de gratitud muy grande porque a esta ciudad le debo todo», y realmente estoy en esto porque voy a poder pagar esa deuda el día, «que vea que es la mejor ciudad para todos sus habitantes», finalizó el senador y precandidato a intendente de la ciudad, Armando Gay.

Fuente: Cadena Entrerriana

 

compartir