En el país son 35.394.425 las personas habilitadas para participar del balotaje de este 19 de noviembre en las que se elegirá el futuro presidente del país.
En Entre Ríos son 1.143.459 las y los electores habilitados, lo que representa el 3,2% del total del padrón nacional.
La provincia con más electores es Buenos Aires con 13.110.768; le siguen Córdoba con 3.065.088; Capital Federal con 2.533.092 y Santa Fe con 2.818.280.
Además, la CNE informó que habrá 3.434 mesas distribuidas en los establecimientos públicos de la provincia en donde se desarrollarán los comicios.
Voto joven
Ante la consulta de esta Agencia, desde el Tribunal Electoral se informó que en Entre Ríos hay 52.176 electores de entre 16 y 18 años habilitados a participar de las elecciones, de los cuales se incorporan por primera vez al padrón 28.836.
Arranca la veda electoral por el Balotaje
En el marco de la segunda vuelta electoral este domingo 19 de noviembre se llevará a cabo el balotaje que tiene como candidatos a Sergio Massa de Unión por la Patria (UP) y a Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) y según el calendario electoral, a las 8 de la mañana de este viernes finaliza la campaña electoral y se da inicia a la veda
Entonces, la veda -también conocida como silencio electoral- comenzará este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta el domingo 19 a las 21, tres horas después de la finalización de los comicios. Sin embargo, ciertas actividades como el expendio de bebidas alcohólicas estarán prohibidas a partir de las 20 horas del sábado.
Quienes no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados en caso de que se compruebe la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
Además, las actividades que estarán prohibidas durante el día de la elección serán las siguientes: reuniones de votantes en un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos; espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas, venta de bebidas alcohólicas; entrega de boletas; portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos; actos públicos de proselitismo y la publicación de encuestas o sondeos de opinión y la apertura de locales partidarios en un radio de ochenta metros de un lugar de votación.
compartir