Novedades

Asueta: «Pidió ir a la Corte por los excedentes de Salto Grande pero puso la crítica sobre los gastos de la CTM y la pasividad de la Fiscalía de Estado»

 El vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Eduardo Asueta, consultado por 96.5 FM Cadena Entrerriana y en diálogo como Mónica Saavedra se refirió a la propuesta y viabilidad de llevar a la Corte un juicio por los *excedentes de Salto Grande(*que son las ganancias que tiene la represa de lo que vende la energía menos los gastos operativos y mantenimiento)

Estamos perdiendo una oportunidad enorme además, el derecho sobre los excedentes prescribe año a año y venimos perdiendo millones y millones de pesos que no lo vamos a poder recuperar. Si bien se buscó soluciones por la vía política y legislativa pero, ya pasaron 20 años que el gobierno nacional mete mano en esta caja y  tuvimos resultados muy parciales, siempre hemos ido a la baja.

«El problema es conocido, el gobierno nacional viene pagando a la baja el costo de la energía y con eso la reducción de los excedentes que le corresponden por ley a la provincia de Entre Ríos y, de aquella CAFESG que hacía obras en toda la región hoy vemos a un organismo que tiene muy poca capacidad para llevar adelante obras y realizar obras menores», sustentó Asueta ante su propuesta.

Por otra parte la CTM delegación argentina ha comenzado a gastar por su cuenta y eso reduce los recursos de CAFESG. Desde el año 2009 so pretexto del compromiso con el desarrollo de la región, comenzó a dilapidar fondos para un lado para otro siempre con un criterio político, sin ningún control provincial. Y al margen de las acciones y decisiones estratégicas y gestiones de la provincia con un criterio personal de quien encabeza el organismo (refiriéndose al Ing. Luis Benedetto) y eso también ha incidido en los excedentes que deberían pasar por lo que es la ley 21.954 a las provincias para que sean ellas quien lo administren, señaló.

En este sentido agregó que, en 2018 se giró un monto muy importante al Ministerio  de Seguridad de la Nación y eso no puede ser admitido.

No solo hay que ver que la nación pague por la energía lo que corresponde sino que CTM deje de gastar como viene gastando sin ningún control, gastos operativos altísimos con sueldos siderales con cuestiones que lo podemos hacer desde el gobierno provincial a través de CAFESG,

Estamos propulsando que la provincia se plante ante la Corte y accione de alguna manera.  Estuvimos analizando con abogados y organizaciones representativas de la región y vemos que es muy viable resolver el tema ante la Corte de Justicia. Y sumó, el acta acuerdo celebrado entre Entre Ríos, Corrientes, Misiones y la Nación donde estableció la ley de excedentes que es una reparación histórica a las provincias afectadas es muy importante por su valor jurídico y no puede verse afectado por las regulaciones que hace el gobierno nacional del precio de la energía a la baja.

Las decisiones inconsultas del gobierno nacional o unilateralmente nos han perjudicado.  Por lo tanto los elementos jurídicos para iniciar una demanda ante la corte están y así comenzar a resolver el tema.

 

 

                          Julio Rodriguez Signes, Fiscal de Estado(Gobierno de Entre Ríos)

Acá, lo que hay es una responsabilidad del Fiscal de Estado. Julio Rodríguez Signes, al frente de un órgano autónomo al Ejecutivo y que tiene la responsabilidad de velar por los intereses de la provincia, afirmó Asueta.

A Paraná nunca le interesó esta parte, tienen cierto recelo con la CAFESG. En el territorio tienen que comenzar a levantarse voces, como dirigentes tenemos que gestar, desde intendentes, legisladores, periodistas y todos en la región, para que la Fiscalía del Estado se involucre y estos hechos se den, subrayó.

Para finalizar señaló que, «están llevando a cabo un estudio profundo como nunca se había hecho y realizando distintas reuniones con oficialismo, oposición e instituciones e incluso con la Secretaría de Energía para encontrar una solución ya sea por la vía política o judicial». Lo que hay, ya tiene que servir de antecedente para los que vengan, tomen la posta y sigan en una lucha que es de la región de Salto Grande, concluyó el vocal de CAFESG Eduardo Asueta.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir