El acuerdo prevé el intercambio de información tributaria y catastral de ATER, además de datos sobre empresas y proyectos vinculados a líneas de crédito o garantías del CFI. Su objetivo es coordinar acciones, agilizar trámites y otorgar mayor previsibilidad a las inversiones en Entre Ríos.
«Recaudar mejor también significa atraer inversión y generar trabajo genuino. Este convenio se alinea con la construcción de una administración tributaria moderna, que acompaña la producción, promueve la inversión y contribuye al desarrollo económico», destacó el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.
Por su parte, la presidenta del Fideicomiso de Financiamiento Productivo CFI, Cecilia Fernández Bugna, señaló: «La integración de información y la articulación operativa con los organismos provinciales nos permite orientar con mayor precisión las líneas de crédito y garantías hacia proyectos de alto impacto productivo».
Desde el gobierno provincial, señalaron que este acuerdo contempla ampliar la base tributaria a partir de la creación y radicación de nuevas empresas, acompañando con previsibilidad fiscal a los sectores que impulsan la producción, la innovación, la diversificación y las exportaciones entrerrianas.
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina