La obra demandará 3.900 millones de pesos e incluye, además de una nueva calzada, la construcción de una bicisenda. La ejecución estará a cargo de la empresa José Eleuterio Pitón S.A
“Cumplimos con obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y a su vez generamos un círculo virtuoso de generación y sostenimiento de fuentes de trabajo”, destacó el gobernador.
Detalles del proyecto
La obra prevé un plazo de ejecución de 18 meses y se divide en cuatro subtramos. El primero, contempla la reconstrucción de la calzada existente con la posterior construcción de pavimento de hormigón sobre la base producto del reciclado en 1.290 metros de extensión desde la ruta 136. El segundo, prevé la rehabilitación de pavimento de material asfáltico desde el kilómetro 1.290 hasta la progresiva 4.000. El tercero, la reconstrucción de pavimento de material asfáltico en otros 2.000, entre las progresivas 4.000 y 6.000. Y el cuarto subtramo incluye la rehabilitación de pavimento de material asfáltico, desde la progresiva 6.000 y la 10.285 en la intersección con la autovía ruta nacional Nº 14.
En cuanto a aspectos de seguridad vial, el proyecto contempla la ejecución del señalamiento horizontal, señalamiento vertical, la colocación de barandas metálicas y la iluminación en sectores determinados.
Además, debido al elevado y variado tránsito vehicular existente, se contempla generar una vía independiente para usuarios de bicicletas con dos carriles de distinto sentido de circulación.
compartir