Esta obra era sumamente necesaria por la topografía que tiene la ciudad, cercana con el río Paraná, y las características del suelo que son complejas», dijo el mandatario, al tiempo que indicó que «requirió muchos estudios». A ello agregó que dicha obra «insume no sólo pavimento, sino también trabajos hidráulicos. Tiene muy buen grado de avance, así que calculamos que para noviembre estará terminada».
Además, agregó que “estamos trabajando en varias obras de infraestructuras que tienen que ver con mejorar las características de esta localidad que es hermosa, porque Pueblo Brugo invita al turismo a venir”.
«Pueblo Brugo es una ciudad que se posiciona turísticamente con características inmejorables sobre la vera del Paraná», dijo Bordet, y acotó que es visitada por muchas familias durante los fines de semana y en vacaciones. «Siempre hay que apuntalar y trabajar en conjunto como lo venimos haciendo con Martín Ruiz y con otros intendentes de la zona», indicó.
Además abordó con el intendente el proyecto de construcción de 20 nuevas viviendas para la localidad, con fondos provinciales, e hizo referencia a otras obras que se ejecutan en la localidad, como «la construcción de vestuarios en el club y otras en el casco urbano que tienen mucho interés arquitectónico y patrimonial».
Por otra parte, informó que se están culminando las etapas para dar inicio al acceso a Puerto Curtiembre. “Estamos dinamizando esta zona que es muy productiva de Entre Ríos, escuchando a los vecinos, intendentes y presidentes de comuna y dando las respuestas que es lo importante porque no alcanza sólo con escuchar. Hay que cumplir y hacer las obras», apuntó.
En la oportunidad también recorrieron el restaurante de pescado de la costa y las instalaciones del Club Atlético Brugo, donde se están construyendo vestuarios y otras obras.
La obra
La obra recorrida por las autoridades comprende 1,2 kilómetros de hormigón que unirá el acceso principal con una planta cerealera, en la arteria Montevideo desde su intersección con calle Esquina hasta Buenos Aires. Se evitará, de este modo, la circulación de camiones que se dirigen a la cooperativa por las calles internas de la localidad.
El proyecto incluye además la reconstrucción de una alcantarilla en la progresiva 511, badenes y desagües de hormigón para favorecer el escurrimiento pluvial longitudinal y transversal, y mejoras relacionadas con la seguridad vial, incluyéndose para ello la colocación de barandas metálicas cincadas y señalización (horizontal y vertical), entre otras mejoras.
compartir