Un total de 14.376.592 bonaerenses, que representan el 37% del padrón nacional, están habilitados para votar en una elección histórica que renueva la mitad de las cámaras legislativas provinciales y los concejos deliberantes. Con más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas, estos comicios, que por primera vez se desdoblan de las nacionales, proyectan un escenario crucial para el futuro político del país.
El Juego del Poder y las Estrategias Electorales
La contienda en la provincia es un verdadero ajedrez político. El peronismo, bajo la bandera de Fuerza Patria, busca asegurar su futuro de cara a 2027, aunque enfrenta el desafío de una unidad endeble que agrupa a sectores de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Por otro lado, La Libertad Avanza (LLA) apuesta a consolidarse en un territorio históricamente adverso, con la intención de reforzar el mandato de Javier Milei y socavar las bases del kirchnerismo.
La decisión de Kicillof de adelantar los comicios se presenta como una apuesta arriesgada. Una victoria contundente le daría un fuerte impulso a sus aspiraciones presidenciales, mientras que una derrota o un resultado ajustado contra LLA podría debilitar su posición.
Se espera que la participación sea un factor determinante, luego del 76% registrado en 2023 para legisladores provinciales y del 70% en 2021.
Cargos en Disputa: Un Mosaico de Ochos Elecciones Simultáneas
El despliegue electoral es masivo: se habilitarán 41.189 mesas en toda la provincia. En total, se vota para renovar:
- 46 diputados provinciales y 23 senadores.
- 1.097 concejales para la mitad de los concejos deliberantes.
- 401 consejeros escolares.
En total, están en juego 2.717 cargos, entre titulares y suplentes. La elección, en realidad, se divide en ocho comicios distintos, ya que se vota por sección electoral y las boletas varían en cada una, lo que añade complejidad al proceso.
Las secciones electorales: Los rostros de la batalla
Primera Sección (5.131.861 electores)
La más populosa de la provincia. Elige 8 senadores provinciales. Aquí se libra un duelo clave entre Gabriel Katopodis (Fuerza Patria) y Diego Valenzuela (LLA), ex intendente de Tres de Febrero. La competencia se complejiza con la candidatura de Julio Zamora (Somos Buenos Aires), un peronista que se alejó de Massa, y la presencia de Romina del Plá (FIT) y Félix Lonigro (Potencia).
Tercera Sección (5.101.177 electores)
El corazón del conurbano sur, elige 18 diputados provinciales. La vicegobernadora Verónica Magario encabeza la lista de Fuerza Patria, aunque su candidatura es testimonial. Le siguen figuras como Mayra Mendoza y Mariano Cascallares. Por LLA, lidera el ex comisario Maximiliano Bondarenko. También compiten Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires), Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires) y Nicolás Del Caño (FIT).
Quinta Sección (1.336.787 electores)
Es la tercera en cantidad de electores. Elige 5 senadores provinciales. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (LLA), es el primer candidato, mientras que por Fuerza Patria se postula la ex titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Octava Sección (639.839 electores)
Corresponde a la capital provincial, La Plata. Elige 6 diputados. La lista de Fuerza Patria está encabezada por el diputado Ariel Archanco, mientras que LLA postula a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.
Las otras secciones electorales también tienen sus propias batallas. En la Cuarta Sección, que elige 7 senadores, se enfrentan Diego Videla (Fuerza Patria), Gonzalo Cabezas (LLA) y Pablo Petrecca (Somos Buenos Aires). La Sexta Sección (11 diputados) ve la competencia entre Alejandro Dichiara (Fuerza Patria), Oscar Liberman (LLA) y Andrés De Leo (Somos). La Segunda (11 diputados) enfrenta a Natalia Blanco (LLA) y Diego Nanni (Fuerza Patria). Finalmente, la Séptima Sección (3 senadores), la menos poblada, presenta a Inés Laurini (Fuerza Patria) y Alejandro Speroni (LLA), entre otros.
El resultado de este domingo será una radiografía de las nuevas tendencias políticas y marcará, sin dudas, el rumbo del país en los próximos años.
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina