El doctor Ignacio Cabrera, flamante presidente de La Libertad Avanza Concordia, relató que el proceso de elección fue complicado debido a que el partido estaba dividido en cuatro grupos. Sin embargo, su objetivo siempre fue lograr el consenso y la unificación. Para ello, se acercó al Partido Libertario Concordia y a otro grupo, con los que conformaron la lista 2A, que resultó ganadora con el 62% de los votos. Cabrera destacó que, aunque otro grupo(la línea de Eduardo Beswick) no quiso unirse, todos tienen derecho a participar en las internas y que las puertas están abiertas a quienes comparten la idea de la libertad, comenzó señalando en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana.
Incidentes el día de la elección interna en Concordia
El día de las elecciones internas de La Libertad Avanza en Concordia, ocurrió un incidente inaceptable. La jornada electoral se llevó a cabo en un día caluroso de enero, y la fila para votar avanzaba lentamente debido a que los mayores de 70 años tenían prioridad para ingresar y votar.
A medida que se acercaba el límite de las 21 horas, establecido en el plan oficial, surgieron discusiones en la puerta sobre si se debía continuar con la votación. Sin embargo, la Junta Electoral de Concordia decidió permitir que todos los que estaban en la fila pudieran votar, lo cual fue apoyado por nuestra lista.
No obstante, una persona se puso violenta y trató de ingresar a la fuerza, a pesar de la presencia de la policía. Otro afiliado intervino y, tras una discusión, le propinó un golpe de puño, lo que generó un tumulto. Este incidente fue solo uno de los problemas que surgieron durante la jornada electoral, que también incluyeron demoras en la votación y denuncias de irregularidades, relató Cabrera. Pero finalmente todo terminó con la celebración más allá de este momento lamentable.
Conformación de la Estructura Provincial de LLA
La estructura provincial de Libertad Avanza (LLA) se conformó mediante una elección con lista única, donde cada presidente y vicepresidente departamental votó en Paraná. Roque Fleitas, diputado provincial, es el nuevo presidente de LLA en Entre Ríos. La vicepresidente de Concordia, Antonella Bordón, también formó parte del proceso, detalló Cabrera.
El resultado fue exitoso, ya que el departamento de Concordia obtuvo más representación de la esperada. Obteniendo dos vocales y el tesorero de la estructura provincial.
Es importante destacar que LLA es un partido nuevo que ha logrado avanzar gracias al esfuerzo de sus afiliados y seguidores en Concordia y en la provincia.
Situación de dos ediles concordienses
Consultado por los ediles Pessolani y Aguilar si están alineados con las nuevas autoridades de la LLA, señaló que, «deberían», ya que ambos ingresaron al igual que Salinas con el sello de Partido Conservador Popular(PCP) y por la alianza con LLA. Sin embargo, destacó que el caso de Pessolani está complicado debido a una causa penal en trámite ante el Juzgado Federal de Paraná y una cuestión en el fuero electoral. Si el fallo es en contra de Pessolani, debería asumir otra lista. Es importante mencionar que en 2023, LLA no existía como partido, sino que era una agrupación de sellos, principalmente del PCP y el Partido FE, al cual aún pertenecen algunos concejales, subrayó.
Sin querer polemizar, Cabrera, presidente local de Libertad Avanza (LLA), enfatizó que su partido está abierto a todos aquellos que compartan las ideas de libertad y apoyen al presidente Javier Milei. Destacó que la misión principal de LLA es fortalecerse y apoyar al presidente, asegurando que las puertas están abiertas para todos aquellos que se alineen con sus principios.
Milei va en la búsqueda de igualdad de derechos para todos los argentinos
Luego consideró que el presidente está tomando medidas necesarias para revertir la situación económica crítica que enfrenta el país. La eliminación de ciertos gastos y la búsqueda de igualdad de derechos para todos los argentinos son pasos importantes hacia la recuperación económica.
La situación heredada era realmente lamentable, con la bolsa argentina y los bonos cotizando a niveles muy bajos. Es cierto que el presidente está logrando bajar la inflación y mejorar la imagen del país a nivel internacional.
En este sentido, «considero que el presidente Javier Milei está recomponiendo derechos y trabajando para recuperar la economía del país», contrariamente a los que están opinando o analizando desde algún sector de la oposición. La lucha contra la inflación y la búsqueda de estabilidad económica son fundamentales para garantizar un futuro mejor para todos los argentinos».
«Es importante destacar que el gobierno está implementando diversas medidas para abordar la crisis económica, como se puede ver en el sitio web oficial del gobierno argentino». Estas medidas incluyen políticas fiscales y monetarias para controlar la inflación y estimular el crecimiento económico.
Elecciones Legislativas. «La intransigencia del gobierno ante congresistas que siempre buscan «negociar consensos»
En este punto expresó, «primero celebro que el presidente sea intransigente especialmente en temas clave», en el contexto de las próximas elecciones legislativas, Cabrera cree que su partido tendrá una buena oportunidad de cambiar el Congreso y apoyar al presidente con más senadores y diputados, justamente para no permitir esas mañas que actualmente conviven en la legislatura.
La Libertad Avanza en Concordia se prepara para las elecciones legislativas de este año. El partido tiene planes de recorrer todo el departamento para difundir sus ideas de libertad y atraer a nuevos simpatizantes. Cualquiera interesado en sumarse puede encontrar información en sus locales de Quintana y Brown, La Rioja 737, o en sus redes sociales como Instagram y Facebook.
En cuanto a la estrategia para las elecciones legislativas, el partido espera la definición a nivel nacional, priorizando el apoyo al presidente Javier Milei. Si Milei decide formar una alianza con el PRO, es probable que esta decisión se refleje en los niveles provincial y local. Dado que La Libertad Avanza tiene una buena relación con el PRO y comparte ideas similares, no anticipan inconvenientes en esta posible alianza, declaró.
El rol de Frigerio para estas elecciones
Entiendo que el gobernador de nuestra provincia Rogelio Frigerio goza de buena reputación, a pesar de que en ocasiones le solicitamos que complete ciertas tareas pendientes relacionadas con los tributos, entre otros temas. Aunque hay promesas que aún no se han cumplido, comprendemos los desafíos y los tiempos involucrados. Nuestro enfoque es ofrecer ideas y propuestas constructivas, sin ánimo de criticar, sino de aportar soluciones superadoras. Este mismo principio se aplica a las funciones municipales, donde deseamos el éxito de Francisco Azcué y cualquier crítica que tengamos es con el fin de contribuir con ideas valiosas, planteó.
Relación con Beltran Benedit bien pero…
La relación con el diputado nacional Beltrán Benedit, de La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, es buena, pero hubo un desacuerdo en cuanto a la estrategia para las elecciones internas. Benedit decidió plantear internas en algunos departamentos, lo que generó una situación de división en lugar de consenso. Aunque se reconoce que es un derecho hacerlo, la crítica es que se perdió la oportunidad de unirse y fortalecer La Libertad Avanza. «La expectativa era que Benedit tuviera una actitud más conciliadora para evitar las internas en cinco departamentos», planteó el presidente local de la LLA.
Asimismo señaló, «También quiero aclarar que el ex senador Edgardo Kueider, quien fuera detenido en Paraguay y se encuentra actualmente con prisión domiciliaria, no ha tenido ningún tipo de contacto con nosotros. Ni a nivel provincial ni local, nadie se ha comunicado en su representación. Es importante destacar que Kueider pertenecía al partido peronista kirchnerista, específicamente a Unión por la Patria, partido que incluso solicitó su expulsión después de su detención», dijo Cabrera.
Nuevos perfiles, la búsqueda para 2025.
La búsqueda de nuevos perfiles para 2025 es un tema relevante. En 2023, La Libertad Avanza (LLA) aún no existía como partido único, por lo que se vio obligado a formar alianzas con otros partidos como el PCP y el Partido FE para poder competir en las elecciones. Sin embargo, esto implicó hacer concesiones y adaptarse a situaciones complicadas.
Hoy en día, la situación es muy diferente. LLA tiene su partido propio y ha logrado consolidarse a nivel nacional gracias al trabajo de Karina Milei y su equipo. La diferencia con 2023 es total: ya no hay necesidad de alianzas con partidos como el PCP o el Partido FE, y el PRO puede unirse porque comparte las mismas ideas.
En resumen, LLA ha crecido y se ha fortalecido, y ahora busca a aquellos que apoyen y abracen la idea de la libertad. La búsqueda de nuevos perfiles para 2025 se centra en encontrar a aquellos que compartan los valores y objetivos de nuestro partido, concluyó.
Fuente: Cadena Entrerriana.
compartir