El presidente del PRO se refirió en Cadena Entrerriana al impacto que causó la decisión del ex mandatario nacional y fundador de su partido Mauricio Macri. Se refirió a la interna nacional y la de Concordia. De alguna manera desde su espacio buscan acordar para que no haya más de dos precandidatos que lideren el proyecto en Concordia de los encolumnados en «Frigerio Gobernador».
Eduardo Caminal presidente del PRO Entre Ríos refiriéndose a la decisión del ex Presidente de la Nación Mauricio Macri de no participar en las próximas elecciones dijo que, «con el correr de las horas comenzó a tener un impacto positivo y, sí produjo en algunos dirigentes cierta angustia por verlo fuera de la carrera electoral, donde éramos muchos los que pensábamos que tenía altas chances de ser presidente nuevamente y que la experiencia acumulada en cuatro años iba a ser importante en la próxima gestión». Pero luego explicó muy bien los motivos de su decisión, durante la entrevista en el canal LN+ con el periodista Luis Majul en la noche de este domingo, señaló el dirigente del PRO en diálogo con Mónica Saavedra en el programa «Que Valga la Pena» para 96.5 FM Cadena Entrerriana.
Entre los conceptos vertidos por el ex mandatario destacó, » el hecho de que no necesitaba revancha», «dejar que otros liderazgos puedan crecer con mayor contundencia» y lo más importante «es que no va a desaparecer de la política de alguna manera será el garante de las ideas que se van a llevar adelante en la Argentina donde las transformaciones tienen que ser muy profundas y lo más rápido posible, orientar y marcar un norte claro, que la sociedad entienda y crea que Juntos por el Cambio puede encauzar el destino del país «, destacó Caminal.
¿CREE QUE DEBERÍA HABER OTROS GESTOS DE LA DIRIGENCIA DEL PRO COMO EL DE MACRI?
«La decisión de Mauricio Macri debe ser un ejemplo para toda la clase política, estamos acostumbrados en Argentina que los ex presidentes vuelven a ser candidatos presidentes, son candidatos a senadores y lo logran, siempre están buscando ocupar un cargo público por lo cual Macri, es uno de los primeros ejemplos que hay en la historia del país.
En referencia a la interna de los precandidatos a la presidencia por el PRO-JxC, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich o María Eugenia Vidal, son dirigentes que están muy instalados en la sociedad y veo sano que terminen compitiendo en una PASO y donde no haya golpes bajos, todo indica que se va a ese escenario y, lo que hay que poner sobre la mesa es, mucha madurez y sensatez y coincidir lo antes posible en las políticas públicas que vamos a llevar adelante independientemente que cada precandidato le ponga su matiz, su impronta y donde el que gane tenga la generosidad de convocar al que pierde y a su vez el que pierda entienda que tiene que cumplir un rol de acompañamiento, el gesto de Mauricio(Macri) los obliga a ir en esa línea, analizó.
¿PATRICIA BULLRICH COMO TITULAR DEL PRO CORRE CON CIERTA VENTAJA?
Nadie corre con ventajas. Ahora «al desistir Mauricio Macri de su candidatura hay un núcleo duro que lo sigue y que ahora obligará a los tres precandidatos a transformarse en dirigentes atractivos para ese electorado. El que mejor exprese las ideas de Macri, a ese electorado, ahí sí puede correr con cierta ventaja «. Yo no lo veo al ex presidente señalando a alguno de los precandidatos, expresó Caminal.
QUE PASA CON LOS VOTANTES DE MACRI EN LA PROVINCIA Y QUE HOY ESTAN MAS CERCA DE MILEI, ¿PUEDEN ARRIBAR A ALGUN TIPO DE ACUERDO?
«Tuve un par de reuniones con quienes hoy están militando por las ideas del libertario Javier Milei, en principio en un escenario de elecciones desdobladas no tendrían vocación de presentar una lista a gobernador, con lo cual eso favorece que podamos arribar algún tipo de acuerdo más profundo». «Se trabaja en eso y está claro que como ciudadano defiendo las ideas de la libertad». «Uno puede o no coincidir con los métodos que tiene Milei para comunicarlos pero, si estoy de acuerdo con muchas de esas ideas que son del mundo moderno y las que han llevado adelante los países que hoy están desarrollados». «No debería haber ningún problema para hacer un acuerdo con ese sector», lanzó.
UNA PRECANDIDATA A INTENDENTE DEL PRO EN ENTRE RIOS RECIBIÓ EL AVAL DE PATRICIA BULLRICH
En la provincia la apoyatura pública a la precandidatura a la intendencia de Paraná fue a la dirigente Ayelén Acosta por parte de la presidente del PRO y precandidata a presidente Patricia Bullrich. Lo veo bien. «Patricia(Bullrich) va definiendo su construcción territorial y queriendo acompañar a determinados candidatos, por ahora Entre Ríos es en la única provincia que lo hizo, y me parece bien», opinó el titular del PRO ER.
Frigerio diputado nacional y precandidato a gobernador por Entre Ríos y al no competir Macri, ¿ que posición cree tomará o no, frente a los ya precandidatos a la presidencia de la nación?
«Rogelio viene demostrándonos que tiene el equilibrio suficiente para que la interna nacional no se termine metiendo en la provincia. De hecho cada uno de los precandidatos que llega a la provincia, Frigerio los recibe por igual. Y más donde hay un escenario de elecciones desdobladas no debería impactar tanto la interna nacional», otro sería el escenario si las elecciones se realizan con las nacionales, ahí podría tener algún impacto. Pero Frigerio tiene la cintura suficiente para poder resolverlo», supuso.
¿YA DEFINIERON DENTRO DEL PRO UN PRECANDIDATO A INTENDENTE PARA CONCORDIA?
«Tanto la presidente del PRO Concordia y edil Magdalena Reta Urquiza como yo, siempre hemos dicho que somos precandidatos y queremos que el PRO sea protagonista en los próximos cuatro años en Concordia».
«Pero, también entendemos que se necesita de un gran acuerdo, el desafío de gobernar Concordia es muy complejo y necesita de mucha musculatura política». Por lo tanto esto requiere que todos los dirigentes políticos encolumnados en el proyecto «Frigerio Gobernador» tenemos que tener la generosidad de sentarnos en una mesa, «terminar acordando» y, a partir de ahí construir una única oferta electoral que sea clara y contundente.
DIMOS SEÑAL DE TRANSMITIR UNA ÚNICA OFERTA ELECTORAL
«Soy de los cree que tenemos que hacerlo lo antes posible». En este sentido-agregó- nos hemos reunido con la UCR(Marcelo López), MID(Guillermo Marcone), el diputado provincial Troncoso, concejales y dimos señales y transmitimos públicamente que «desde nuestros tres espacios vamos a ofrecer una única oferta electoral para Concordia».
¿Y LOS PRECANDIDATOS QUE NO ESTABAN EN LA REUNIÓN Y SON DEL PROYECTO «FRIGERIO GOBERNADOR»?
Puntualmente la pregunta fue sobre los precandidatos Francisco Azcué y Eduardo Cristina al respecto dijo que, «vamos a hacer el esfuerzo los próximos días para ver si entre todos nos podemos poner de acuerdo».
Otra alternativa que planteó, «es que haya algún tipo de encuesta que sea creíble, por ahí ayude a ordenar este tema», planteó.
Creo, que hay que clarificarle a la sociedad una referencia y además de una referencia con mucha contundencia decirles que queremos hacer en Concordia. Donde todos estemos de acuerdo y encontremos nuestro punto de equilibrio. Hay que dejar de lado los egos y la apetencia personal. En el PRO eso lo tenemos muy claro. Si somos la mejor opción, la vamos a liderar.
Sí el precandidato a intendente Eduardo Cristina que estaría liderando las encuestas de imagen positiva y en supuesto caso que en lo sucesivo se posicione de igual forma con intención de voto, como la figura para encabezar la lista ¿ustedes, están dispuestos a acompañarlo?
«Depende de que vocación tengamos de construir de congeniar las ideas que tenemos que llevar adelante y, las formas de gestionar que tenemos que tener para los próximos cuatro años».
«Suponiendo que no haya acuerdo entre los cuatro precandidatos al menos tenemos que confluir en menos ofertas electorales, lo que permite que el debate en una elección PASO sea mas clara mas transparente, que sea menos dañino, hay que hacer el esfuerzo para que al menos termine en dos precandidatos y no en seis o en cinco«. «Por momentos me parece hasta bochornoso esta situación de tantos precandidatos», afirmó Caminal.
Personalmente soy muy prudente a la hora de lanzar a los cuatro vientos determinada precandidatura; «la sociedad no está para vernos jugar a la política, para ver quien pone el cartel más grande, quien sale más lindo o quien dice mas cosas en los medios».
Hoy la ciudadanía vive como «el traste» y no hay nada que funcione bien en ningún nivel del Estado y la Argentina está patas para arriba y la política por ahí está viendo otra cosa.
Trabajo par que en Juntos x Cambio haya unidad, ponga un liderazgo sobre la mesa, coincidamos en las políticas públicas que hay que llevar adelante y la digamos con total claridad y contundencia ante la sociedad porque el desafío es muy grande y nos es poca cosa administrar esta ciudad, tenemos «un kilombo» por donde se lo mire, lo cual requiere de ser muy minucioso a la hora de gobernar y de un gran equipo por detrás que respalde a quien le toque liderar el proyecto.
Por lo tanto creo que, cuanto antes se ponga ese nombre sobre la mesa va ser lo mejor, para instalarlo ante la sociedad porque es necesario que lo conozca a la hora de votar y para llevar con claridad hacia donde vamos, para lo cual tenemos que ser lo suficientemente maduros, finalizó Eduardo Caminal presidente del PRO Entre Ríos.
Fuente: Cadena Entrerriana
compartir