Novedades

Concepción del Uruguay realizó la conmemoración de los 170 años de la sanción de la Constitución Nacional

Fue en el marco del acto de conmemoración de los 170 años de la sanción de la Constitución Nacional, que se desarrolló en Concepción del Uruguay. “Tener una sociedad justa y con oportunidades para todos sigue siendo el norte y el desafío”, dijo Laura Stratta.

El intendente Martín Oliva, expresó: “Una Constitución no es un libro sagrado, es un libro que debe ser útil para la convivencia de las personas, para limitar a los Gobernantes como decía Moreno y para proyectar el futuro a una sociedad en función de ciertos horizontes”.

Pero ¿se puede atribuir a la CN de 1853 las frustraciones y fracasos de la sociedad argentina? Ciertamente no, al menos no como un factor principal y mucho menos como único, pero sí a quienes la vulneraron repetidamente que hicieron caso omiso de sus disposiciones más sabias y las modificaron o interpretaron para hacerles decir lo que no dice”, continuó.

Tras recordar la reforma de la Carta Magna de 1994, que se juró en el Palacio San José de Concepción del Uruguay, trajo a colación que este año la localidad cumplirá “240 años de vida en junio y durante octubre todos los argentinos y argentinas recordaremos con profundo fervor los 40 años ininterrumpidos de democracia, una forma de vida que abrazamos y defendemos todos los día desde el lugar que cada uno ocupamos”.

Asimismo, Oliva agradeció a la vicegobernadora por la sanción de la ley que declara a Concepción del Uruguay como Ciudad Cuna de la Organización Nacional y, en alusión a Urquiza, expresó: “En honor a nuestro organizador de la Nación Justo José transitemos este tiempo siempre de la mano del diálogo como única forma de encuentro en un marco de respeto”.

Renovar los ideales

El intendente de Santa Fe, en tanto, hizo una convocatoria a las y los presentes. “Renovemos los ideales que alentaron a los protagonistas de la patria, a que sigamos su ejemplo de lucha, de entrega y de convicción para construir un país mejor. Pero además, para que ambas ciudades, como lo hicieron nuestros líderes, sigan hermanadas para siempre”, manifestó Emilio Jatón.

El acto se llevó adelante en el marco de una ceremonia especial que tuvo como centro a la plaza Francisco Ramírez de la ciudad, hasta donde llegaron alumnos, docentes y directivos de escuelas locales y vecinos y vecinas de la comunidad. En la oportunidad, la vicegobernadora tomó juramento de lealtad a la Constitución Nacional a estudiantes de tercer año de secundaria y saludó la presentación de la Agrupación Constitución Nacional del Batallón de Ingenieros Blindados 2 General Francisco Ramírez.

compartir