Novedades

Continúa abierta la inscripción para participar del II Congreso Internacional del Maíz

Está abierta la inscripción para participar en el II Congreso Internacional del Maíz, a realizarse los días 12 y el 13 de septiembre próximo en Paraná. Los interesados deben inscribirse a través de www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

Rendimientos, densidades de siembra, enfermedades y plagas, tecnologías aplicadas, calibración de maquinarias, clima, genética, biocombustibles, huella de carbono, serán algunos de los ejes temáticos de la mayor convocatoria que tiene por protagonista a este cultivo.
Más de 100 oradores nacionales e internacionales, especialistas y figuras destacadas, se darán cita en esta nueva edición del Congreso Internacional del Maíz.

El mismo se realizará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la ciudad de Paraná los días 12 y 13 de septiembre próximos. Con apoyo de la Región Centro, el Consejo Federal de Inversiones, organizado por Maizar, y La Pastelera Producciones, en alianza con importantes empresas del sector, el evento contará con entrada libre y gratuita. Los interesados deben inscribirse a través de www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

Se espera que más de 1.000 asistentes colmen el CPC para intercambiar miradas, experiencias y conocimiento en relación al maíz, sus derivados e implicancias. Desde el proceso de siembra, la semilla, la cosecha, la genética y la innovación del sector, su inserción en otras cadenas de valor como insumo indispensable, su proyección en la nueva campaña, el factor climático y la potencialidad que tiene para el país, todo será tema de conversación junto a destacados referentes.

A lo largo de las dos jornadas también asistirán reconocidos deportistas y figuras de la actualidad. Esto se dará en el segmento dedicado al deporte y la producción agropecuaria, del cual formarán parte Leonardo Ponzio y Roberto Abbondanzieri, exjugadores de la Selección Argentina de Fútbol y actualmente productores; y el multicampeón paranaense de Turismo Carretera, Mariano Werner. Asimismo, expondrán reflexiones sobre la actualidad del país Hugo Alconada Mon, periodista; Lucas Romero, politólogo; Carlos Pagni, periodista e historiador, y Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales.

Entre los oradores que expondrán en el Congreso se destacan Norma Formento, investigadora del INTA Paraná; Roberto Peralta, especialista en Protección Vegetal, gerente de Halcón Monitoreos y docente de Agronomía en la Universidad Católica de Córdoba (UCC); Octavio Caviglia, investigador de INTA y Conicet; Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo especialista en climatología agrícola. Participarán también Roberto de Rossi, docente e investigador de Fitopatología de la UCC; María Elena Otegui, investigadora de Conicet, INTA y Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Gabriel Espósito, referente de Producción de Cereales de la Universidad Nacional de Río Cuarto; y Pablo Guelperin, docente universitario y coordinador de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos.

 

compartir