Participaron del encuentro, realizado en la sede de la Defensoría, los candidatos Armando Sánchez, de Políticas para la República; Emanuel Gainza, de Juntos por Entre Ríos, y Dante Klocker, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Los dos primeros candidatos mencionados (Sánchez y Gainza) concurrieron junto a sus colaboradores. En tanto, en representación de Rosario Romero, (Más para Entre Ríos) y de Andrés Laumann (Libertad Avanza), quienes no pudieron asistir, estuvieron integrantes de los respectivos equipos técnicos. .En la reunión se analizaron las condiciones, modalidades y ejes temáticos consensuados y propuestos en el ámbito de la comisión conformada por la Defensoría del Pueblo, junto representantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná, Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, y Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). La convocatoria, que contó con la presencia de integrantes de las universidades y de las Defensoras del Pueblo, estuvo dirigida a los candidatos y/o equipos técnicos. El debate público y obligatorio de los candidatos a intendente de Paraná está instituido por ordenanza Nº 9856, sancionada en 2019. Dicha norma designa a la Defensoría del Pueblo como órgano de aplicación. ️“Paraná debate” es la denominación elegida para el acontecimiento, que tiene como fin “dar a conocer y debatir ante el electorado” las propuestas de los partidos, frentes o agrupaciones políticas, consigna la ordenanza. Fuente: de la Redacción de Entre Ríos Ahora |