Novedades

Denuncian falta de insumos para afrontar operaciones en clínicas y sanatorios

Desde FEMER instó a los profesionales a tener “los mismos criterios para dar buenas prestaciones y que puedan ser remunerados esos servicios”.

La situación es compleja en Argentina y el sistema de salud también atraviesa momentos difíciles. En ese marco, Femer observa “con alta preocupación el progresivo deterioro real de los aranceles que reconocen a nuestros profesionales médicos los financiadores de sistemas de salud”, dijo Vázquez Vuelta a esta Agencia.

Las declaraciones se refuerzan con un comunicado de entidad, en el que se precisó que la “histórica declinación del valor de los honorarios, se agravó en los últimos tiempos, con la reciente devaluación que sin duda impacta en forma directa en el valor de los insumos médicos y en los precios en general”.

Al respecto, el médico indicó que “muchos insumos tienen precio dólar, ya sea lentes oftalmológicos, ya sea insumos de patologías por imágenes y diferentes especialidades, lo que acarrea un aumento que no puede ser costeado por el profesional médico y obviamente tenemos que replantear un montón de cosas con la seguridad social y con las prepagas”.

En ese marco, instó “a la unidad médica en el sentido de mantener los mismos criterios para las prestaciones médicas y un poco para la lucha del honorario médico en un contexto que todo se está ‘viniendo abajo’, diciéndolo metafóricamente”.

Además, el profesional comentó que la crisis atraviesa diferentes especialidades: “Tenemos médicos que se van a trabajar al exterior, residencias que quedan sin ocuparse (porque hoy por hoy no es tentador económicamente), entonces eso lleva a que hay una escasez de profesionales médicos en diferentes especialidades, inclusive para cubrir guardias, guardias esenciales como puede ser la pediatría. Esto lo estamos viendo, lo estamos palpando, entonces tenemos que trabajar unidos los médicos para organizar esto, para dar buenos servicios a la población y, a su vez, que se pague lo que vale el trabajo profesional médico”.

Fuente: AIM

compartir