A través de un relevamiento realizado por la Dirección Departamental de Escuelas en conjunto con la Dirección de Educación del municipio, se determinaron necesidades y prioridades en cada sector. Finalizada esta tarea comenzó la entrega de guardapolvos en una jornada de trabajo desarrollada en el municipio y en cada uno de los establecimientos educativos contemplados en esta etapa.
En la oportunidad, la esposa del intendente Cresto y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio, destacó que “esto forma parte de un trabajo articulado que el Intendente lleva adelante con el director Departamental de Escuelas, Fabian Vallejos, y los respectivos equipos del municipio y la Departamental, que comenzó con la distribución de útiles escolares y mochilas para luego tener continuidad con la entrega de guardapolvos, pero hubo que esperar al comienzo de clases para relevar el grado de necesidad de estos guardapolvos había en cada escuela para avanzar en el reparto de los mismos”, explicó.
Por su parte, el concejal Gastón Etchepare remarcó que “la educación es un motor fundamental para el cambio de una sociedad. A lo largo de la historia, el uso de guardapolvos ha sido un elemento fundamental en la educación pública. Fue un concepto instalado por Sarmiento para simbolizar igualdad y generarla también. Por eso para nosotros es fundamental apoyar todas las iniciativas que tengan que ver con equilibrar asimetrías y garantizar el acceso al ámbito escolar”, concluyó.
compartir