Novedades

Dólar agro: el secretario de Agricultura dijo que “el fin de semana habrá definiciones”

En una charla en la Exposición Rural de Palermo, Juan José Bahillo se excusó de dar más precisiones sobre el anuncio que haría el Gobierno: “Los tiempos no los manejo yo y no quisiera generar una expectativa de esto”

Aunque sin dar detalles de las nuevas medidas del Gobierno y el alcance que tendría el nuevo dólar agroel secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que habrá cambios en la política económica para el sector agropecuario. “Son medidas que tienen que ver con la política cambiaria del Banco Central y no soy yo quien tiene que dar estos anuncios si los hubiera”, dijo el funcionario.

Estas declaraciones las realizó en una escueta rueda de prensa en el Pabellón Rojo del predio Rural de Palermo, luego de disertar junto a otros referentes económicos de los principales precandidatos presidenciales sobre propuestas para el campo.

“Los tiempos no los manejo yo y no quisiera generar una expectativa de esto. Tengo que ser responsable sobre algo que no manejo. Sería muy poco prudente de mi parte adelantarlo pero es lo que está en los medios”, aclaró. Sin dar prenda sobre el valor que tendría ese nuevo dólar agro, si será de $340 o de $380, dijo que “durante el fin de semana tiene que haber definiciones y certezas al respecto”.

En un tramo de su exposición, dijo que si el oficialismo llegase a ganar en las próximas elecciones, van a trabajar, entre otras cosas, en el tema de alquileres de campos, sin meterse en la cuestión contractual entre propietario y arrendatario. “No tiene que ver en cómo se debe fijar el precio, ni en cómo se debe actualizar, eso una cuestión contractual, donde no debe intervenir el Estado. Es una cuestión que tiene que ver con la rotación del cultivo, con la preseveración del suelo, con la previsibilidad que tiene que tener el prestador de servicio. Me parece que un tema que nos tenemos que dar y tiene que ser el Congreso el lugar para trabajar con el más amplio consenso, para darle previsibilidad al colono con alquileres a tres años como mínimo”, indicó.

En cuanto a la ganadería, en relación a una posible flexibilización de los siete cortes que en la actualidad se encuentran vedados para exportar, sin dar precisiones, dejó deslizar que podría haber novedades antes de fin de año: “Es un tema que lo hablé con el ministro de Economía (y precandidato presidencial por Unión por la Patria), Sergio Massa”.
compartir