Novedades

Doman renunció como presidente de Independiente: «No he encontrado las herramientas para ayudar al club»

Calificó como «malo» el escenario deportivo del ‘Rojo’, pero remarcó que su objetivo fue enfrentarse y sacar de la institución a Hugo Moyano. Asumiría Néstor Grindetti, el vicepresidente primero.

Independiente está mal. Muy mal. Pero ni el hincha más pesimista se imaginó jamás que el club se iba a quedar sin su presidente a seis meses de haber asumido. De manera totalmente sorpresiva, Fabián Doman presentó la renuncia a la presidencia del Rojo a través de una carta publicada este martes en sus redes sociales. A todo esto, tenía apalabrado a Pablo Repetto para que asumiera la semana que viene como nuevo entrenador, el equipo juega este miércoles contra Rosario Central y el domingo se viene el clásico contra Racing ¿Y ahora? Por lo pronto, Néstor Grindetti deberá reemplazarlo provisoriamente.

El 2 de octubre pasado había arrasado en las elecciones al obtener un 72 por ciento de los votos de los socios. De esta manera, le había puesto punto final a la era de Hugo Moyano en la institución de Avellaneda depués de una disputa judicial para lograr que se realizaran los comicios suspendidos en diciembre de 2021.

El comunicado de Fabián Doman.El comunicado de Fabián Doman.

¿Qué pasó para que Doman tomara semejante determinación?

«Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente», publicó el periodista y conductor televisivo en su carta pública. Néstor Grindetti, su vicepresidente primero, debería ser quien asuma el cargo, acompañado por el también periodista Juan Marconi.

En el comunicado, Doman enumera los aciertos de este semestre de gestión al frente del club, pero reveló que los «compromisos económicos, que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a Moyano, no aparecieron ni aparecen». Y profundizó: «Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea confeccionarlo ni prepararlo. En una Comisión Directiva los roles se diversifican».

Estas palabras son un claro mensaje a sus pares de CD, con quienes, según supo Clarín, mantuvo una fuerte discusión el lunes. ¿Por qué? «Por un cúmulo de situaciones», deslizó una voz cercana a la mesa chica dirigencial. Las diferencias internas eran marcadas. Intentaron convencerlo de que al menos se pidiera una licencia, pero no hubo caso.

En su renuncia, Doman expresó que no apareció la inversión que se había prometido en campaña para hacerle frente a las deudas más inmediatas y, además, para rearmar el plantel de manera competitiva.

En el último mercado de pases se trajeron 11 incorporaciones, en su mayoría jugadores libres o a préstamo, de menor jerarquía. Solamente se invirtió por tres jugadores jóvenes con poder de reventa como Baltasar Barcia, Kevin López y Matías Giménez, pero ninguno por ahora logró rendir en un contexto de equipo que nunca encontró el rumbo de la mano de Leandro Stillitano primero y del interino Pedro Monzón ahora. Independiente no gana desde la primera fecha del torneo local y está a dos puntos del último puesto, que desciende directamente a la Primera Nacional.

La elección de Stillitano, sin experiencia como DT principal en la máxima categoría, fue otro factor caliente. Stillitano no fue elegido por Doman, quien igualmente acompañó la decisión de la mayoría para no romper con el consenso. Y ahora, el periodista había elegido a Repetto, con quien se juntó la semana pasada para apalabrar su llegada.

Acá hubo más chispazos. Es que el acuerdo era que el técnico uruguayo asumiera luego del clásico con Racing ya que necesitaba una semana para organizar su mudanza (vive en Ecuador) y la de todo su cuerpo técnico. Varios de los otros dirigentes buscaron apurar los tiempos tras la derrota con Estudiantes del domingo pasado y chocaron con la postura del ahora ex presidente.

Ahora habrá que ver lo que ocurrirá con Repetto ante este nuevo e inesperado escenario institucional del Diablo que no para de arder en su propia hoguera. ¿Aceptará dirigir en este contexto tan adverso?

«Independiente tendrá que aprender a convivir no solo en el plano dirigencial sino en todo lo que lo rodea como institución con menos rencor y resentimiento. Ni siquiera hay una grieta. Hay un todos contra todos sin sentido», fue otro de los duros párrafos que escribió Doman en su carta de despedida.

Por lo pronto, según los pasos estatutarios del club, la renuncia de Doman deberá ser aceptada por la Comisión Directiva como primera medida una vez que se presente formalmente. En ese mismo acto, asumirá el ejercicio de la presidencia el actual vice, Grindetti, y se convocará a la Asamblea.

En dicha Asamblea de carácter extraordinario, se decidirá por mayoría quién asumirá como nuevo presidente hasta el final del mandato. El elegido tendrá que ser un miembro actual de la CD. Todo esto según se detalla en el artículo 98 del Estatuto Social de Independiente.

Por su cargo político (es intendente de Lanús), parece difícil que Grindetti asuma la responsabilidad de afrontar el día a día de un club que requiere máxima atención. ¿Si no es él, quién? Juan Marconi, vice 2°, o Daniel Seoane, secretario general, son otros nombres potables para sentarse en el sillón presidencial que, para sorpresa de propios y extraños, quedó vacante a solo seis meses de tener nuevo dueño.

compartir