El domingo 13 de agosto los argentinos asistirán a las urnas para elegir a los candidatos que buscarán la presidencia en las Generales de octubre.
A su vez, la página del Gobierno Nacional informa que se puede consultar telefónicamente al 0800-999-7237.
Recordá que para votar debés asistir a tu mesa con el último documento vigente, entre las 08 y las 18, horario de cierre de las mesas. Luego de ello, no es posible que sean reabiertas, ya que se comienza con la cuenta de los votos.
“¿Dónde voto?” es una de las preguntas más habituales en la previa de las elecciones. El próximo domingo 13 de agosto serán las PASO y el 22 de octubre las Generales. Es por eso que hay que tener en cuenta la infromación de la Cámara Nacional Electoral y así poder revisar el padrón.
Para saber dónde te toca votar en las elecciones PASO y generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Escribir el número de DNI, seleccionar el género y la provincia.
- Enviar la consulta y luego el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección además de la mesa.
¿Cuándo son las elecciones PASO y generales?
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el22 de octubre.
¿Durante qué horarios puedo ir a votar?
Según la Cámara Nacional Electoral, los establecimientos abrirán sus puertas a las 8 y cerrarán a las 18, luego de ese horario sólo podrán votar los electores que se encuentren dentro del mismo.
¿Qué se va a elegir en las próximas elecciones?
Cabe recordar que en las PASO del 13 de agosto la votación será por las listas de precandidatos y las alianzas políticas. Las vencedoras competirán en las elecciones generales del 22 de octubre. Los cargos serán a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. Son 130 bancas de la Cámara Baja y 24 en el Senado las que se renuevan.
Si ninguno de los candidatos o candidata a presidente obtiene más del 45% de los votos, o por lo menos 40% con una diferencia porcentual superior a 10 puntos con respecto al segundo, habrá balotaje 30 días después de la elección de agosto.
Esta segunda vuelta será el 19 de noviembre y participarán sólo las dos fórmulas presidenciales más votadas de la elección general. Ganará la que obtenga la mayor cantidad de sufragios afirmativos válidamente emitidos, sea cual sea la cantidad. Recordá que para votar debés asistir a tu mesa con el último documento vigente, entre las 08 y las 18, horario de cierre de las mesas. Luego de ello, no es posible que sean reabiertas, ya que se comienza con la cuenta de los votos.
compartir