Novedades

Echan a médico del Hospital Centenario por «Toxicomanía» y «Negligencia Manifiesta»

El Ministerio de Salud de la Gobernación ha dispuesto la cesantía del médico obstetra HESM, quien se desempeñaba como suplente en la guardia del Hospital Centenario. La decisión se tomó tras la conclusión de un sumario administrativo que determinó como probadas las causales de «Toxicomanía» y «Negligencia manifiesta» en el desempeño del profesional.

La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial, pone fin a la relación laboral del médico, que ya había sido despedido en 2022 y, posteriormente, había logrado su reingreso mediante una acción de amparo judicial.

El Detonante y las Pruebas de Adicción

 

El sumario se instruyó a raíz de un cúmulo de hechos que ponían en riesgo a pacientes y personal. El detonante fue un grave episodio ocurrido el 13 de julio de 2022, poco después de su reincorporación.

Según consta en la investigación, el profesional se presentó en el hospital con un «aparente cuadro de excitación, vociferando y mostrando un arma» (identificada como un arma de aire comprimido sin municiones). Esta peligrosa situación fue confirmada por el testimonio de un médico residente, un agente de policía y un cirujano.

Respecto a su presunto consumo de sustancias, una obstetra que compartió labores con él durante 11 años fue contundente al declarar: «este médico en ese estado de consumo es un peligro, primero para los pacientes, los bebés, las madres, porque es médico Obstetra».

Graves Denuncias de Mala Praxis

 

La investigación también profundizó en el desempeño profesional del médico, donde se revelaron graves denuncias de negligencia:

  • Uso Indebido de Instrumental: Se alertó sobre el uso excesivo e inadecuado del instrumental fórceps durante los partos, con la preocupación de que su aplicación inapropiada podría haber provocado «daños cerebrales irreversibles en el bebe».
  • Concepto Laboral «Pésimo»: El entonces director del Hospital, Eduardo Elías, ratificó las quejas recibidas de personal y usuarios. Mencionó específicamente el reclamo de un padre cuyo recién nacido terminó en terapia intensiva neonatal a causa de las decisiones médicas del sumariado. Elías concluyó que el profesional no debía trabajar como médico y calificó su concepto laboral como «pésimo» por su trato hacia pacientes y colegas.

Fundamentos Legales de la Cesantía

 

Si bien las actuaciones penales por los hechos fueron archivadas al no encuadrar en una figura penal, el Ministerio de Salud determinó que el médico incurrió en las causales administrativas de Cesantía.

La expulsión se fundamentó en la comprobación de:

  1. «Toxicomanía».
  2. «Negligencia manifiesta, omisión reiterada o faltas graves en el desempeño de sus funciones».
compartir