En esa línea, el titular de la cartera educativa subrayó que “estamos hablando de quienes desarrollan las tareas de servicios auxiliares y administrativas en nuestras escuelas y oficinas en todo el territorio provincial, tareas que tienen una importancia central en las instituciones educativas y que a su vez confirma la decisión de nuestro gobierno de avanzar en la jerarquización, en la mejora de los trabajadores que impacta en la calidad de enseñanza de nuestras escuelas”.
Por su parte, la secretaria adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Dominguez, afirmó: “queremos agradecer al gobierno provincial la entrega de la Resolución que determina las recategorizaciones para los trabajadores producto de la paritaria”.
“Creemos que es fundamental que el gobierno muestre conjuntamente con los sindicatos que siempre es posible reivindicar, que la carrera administrativa es un principio fundamental y que vamos a ir por más, para que todas las áreas de la administración pública tengan los mismos derechos”, indicó Domínguez.
En tanto, el secretario de Organización de ATE Entre Ríos, Víctor Sartori, celebró “un logro enorme entre el Estado y los sindicatos de recategorizar, esto le toca a trabajadores de toda la provincia y por lo tanto eso es federalizar la gestión, llegar a todos”.
Por el CGE asistieron, además, las y los vocales, Griselda Di Lello, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la vocal en representación de los trabajadores, Susana Cogno; el secretario general Pablo Vittor, la directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y el director de Ajustes y Liquidaciones, Carlos Díaz.
Además de Domínguez y Sartori, participaron representantes de las comisiones directivas de ambos sindicatos.
Instructivo
La recategorización de agentes se estableció de acuerdo al instructivo que el Gobierno de Entre Ríos suscribió con ATE y UPCN en diciembre pasado con el objetivo de jerarquizar el empleo público en la provincia y tener un Estado eficiente, moderno y transparente, donde los agentes puedan formarse, crecer y tener remuneraciones acordes a sus tareas. La recategorización será de manera retroactiva, a enero del 2023.
Pase a planta permanente
En ese mismo sentido, en 2022 el CGE designó en planta permanente y dispuso el reconocimiento de estabilidad a más de 1100 auxiliares de educación que prestaban funciones en carácter de suplentes o contratados bajo la modalidad de locación de servicios, muchos de ellos que hoy mejoran su categoría con esta nueva medida.