Novedades

El COE informó que aún no es tiempo del regreso de las familias a sus hogares.

“Se está trabajando bien, con Defensa Civil y el COE, con las instituciones y las fuerzas de seguridad. Además estamos en permanente contacto con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para ir evaluando tanto las urgencias como las proyecciones a mediano y largo plazo. Hoy, con la ministra Paira, hicimos un repaso del plan de trabajo y fuimos abordando diferentes cuestiones que afianzan el trabajo conjunto con Nación y Provincia”, indicó Enrique Cresto luego de la reunión con la responsable de la cartera Social provincial Marisa Paira.

“Aún no es tiempo de volver y los técnicos de CTM nos explicaron cómo puede desarrollarse el fenómeno del Niño y los picos que pueden esperarse para las próximas semanas. Pero con el Intendente coincidimos en la importancia de responder y asistir en la urgencia, como lo estamos haciendo hoy, sin que esto nos impida pensar en la mejor manera de abordar la etapa siguiente, cuando el río baje. En eso estamos trabajando”, agregó la funcionaria. 


 “Vemos que en Concordia se trabaja en equipo, que hay protocolos y operativos que responden a una planificación que fueron consolidando en el transcurso de los años, lo que posibilita que esta ciudad, que es una ciudad ribereña y debe convivir con el río, esté cada vez mejor preparada para enfrentar estas dificultades”, destacó la titular del Ministerio de Desarrollo Social. 

SE ACENTÚA LA TENDENCIA CRECIENTE


Respecto a lo que puede esperarse del río durante el resto de la semana, el parte emitido este mediodía por el Área de Hidrología de la CTM indica textualmente: “hasta la hora 15:00 del día de mañana, el caudal evacuado variará entre 22.000 y 23.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,50 y 13,70 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 35,20 m. Para los próximos días los caudales erogados podrían continuar en ascenso, sin descartar la posibilidad de alcanzar niveles en el entorno de los 13.70 y 13.90 metros para Concordia y Salto respectivamente”.


No habiendo actualmente variaciones significativas respecto al número de familias desplazadas, la Municipalidad de Concordia continúa asistiendo a los Centros de Evacuados y el COE permanece en alerta, recomendando a las familias obras con prudencia y previsión ante el escenario que plantea esta marcada tendencia creciente del río. Asimismo, se recuerda a la población que el número gratuito 103 es la vía de comunicación directa con Defensa Civil que pueden emplear los vecinos que necesiten asistencia, ya sea para trasladarse de sus domicilios en razón de alguna emergencia derivada de la creciente o las intensas lluvias. 



compartir