Novedades

El Gobierno toma nuevas medidas sobre la operatoria de los dólares financieros

La CNV publicó una nueva norma con la que busca frenar arbitrajes entre operadores del mercado

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó hoy que tomó nuevas medidas sobre la operatoria de los dólares financieros -las cotizaciones MEP y CCL- con el objetivo de evitar nuevos arbitrajes en el mercado vinculados a operadores que estarían realizando diferencias especulativas en las operaciones de corto plazo.

La entidad lo hizo a través de resolución general 969. La idea, indicaron, en la CNV es “perfeccionar la regulación” con el objetivo de garantizar que el volumen de negociación en bonos soberanos en dólares “sea genuino, eliminando la influencia de arbitrajes y asegurando una representación más fiel de las transacciones reales de activos”, indicaron.

¿La medida limita o afecta a los inversores que compran dólar MEP? En la CNV dijeron que “no afecta a los inversores que utilizan el canal bursátil para dolarizarse”, sino que buscan restringir “un rulo que están haciendo los traders”, sobre todo aquellos que estarían operando por debajo del plazo de las 48 horas. Esto haría subir artificialmente el valor del MEP.

Según los técnicos de la CNV, se agrega una “limitación” a la operatoria en los dólares financieros en diferentes plazos, algo que “sólo utilizan inversores sofisticados tratando de obtener una rentabilidad con bajo riesgo”, explicaron.

A partir de ahora, para poder comprar un bono denominado en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido en los 15 días anteriores (y se compromete a no hacerlo en los 15 días subsiguientes) bonos soberanos denominados en dólares con liquidación en moneda extranjera.

compartir