El Laboratorio Epidemiológico de Entre Ríos estará ubicado en el predio sobre calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao, en las inmediaciones del edificio del hospital De la Baxada, de la ciudad de Paraná. Actualmente, la construcción alcanza un 57,84 por ciento de avance e implica una inversión de 151.085.527,27 de pesos provenientes del Tesoro Provincial.
La construcción se emplaza en un terreno de aproximadamente 1.055 metros cuadrados y ocupará una superficie cubierta de 500 metros cuadrados. Está planteado en un solo nivel y con ingresos diferenciados acorde a los servicios brindados. El establecimiento se dividirá en tres grandes áreas de funcionamiento: técnica y administrativa, de procesamiento Bioquímico y, finalmente, de servicios.
El área Técnica y Administrativa será de circulación pública y semipública. Allí se realizará la extracción y recepción de muestras, estarán las salas de reuniones y capacitaciones, el sector de post-analítica y realización de informes, la sala de espera y la administración del laboratorio.
El área de Procesamiento Bioquímico abarca los laboratorios de serología, de biología molecular, bacteriología y entomología, con sus respectivos subsectores. Cada uno de estos sectores estará condicionado a las normas vigentes de contención biológica.
Finalmente, el área de Servicios estará próxima al ingreso secundario de incluye los locales de apoyatura, mantenimiento y asistencia logística. Por ello contará con: vestuario para el personal, cocina, depósito, sala de residuos patológicos y patio de servicio.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto fue planteado con el criterio de planta libre, de estructura independiente, con panelería divisoria de aluminio y vidrio, para una mayor iluminación natural. Los materiales empleados serán: hormigón, mampostería de HCCA con aislación térmica adicional, carpintería de aluminio y vidrio, pisos impermeables de alto tránsito, mesada inmune al derrame de reactivos y pintura epoxi antibacterial, entre otros.
La instalación eléctrica será de alta y baja tensión, contemplando así el suministro energético imprescindible. Para la provisión de agua caliente se instalarán calefones solares, con el fin de promover la sustentabilidad.
compartir