Novedades

Este lunes Bordet junto a Massa entregará 500 viviendas de Paraná

El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, llegará este lunes a la ciudad de Paraná con una agenda de actividades de gestión y de campaña electoral.El arribo del funcionario nacional a la capital entrerriana se daría antes del mediodía de este lunes, aunque no fue aún anunciado oficialmente desde el gobierno provincial.

La visita de Massa comenzaría y se centraría primero en la entrega de las 500 viviendas que se construyeron en Paraná con financiamiento del gobierno provincial y nacional a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ubicadas entre las calles Juan Báez, Selva de Montiel, y Calle Pública.

El acto de entrega está previsto para las 11 de este lunes, según indicaron desde el organismo provincial de vivienda, aunque el horario podría variar según la agenda del ministro nacional. Acompañarán a Massa el gobernador y precandidato a diputado nacional de Más para Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el intendente de Paraná y precandidato a gobernador, Adán Bahl, junto a su compañera de fórmula e intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, entre otros funcionarios y precandidatos locales del peronismo, publicó el diario Uno de Paraná.

El desembarco del líder del Frente Renovador en Paraná incluirá también actividades políticas electorales, aunque esta agenda está planificándose y no están definidos los actos que encabezará el precandidato presidencial junto a los máximos referentes del oficialismo entrerriano. Se trata de la primera llegada de Massa a Entre Ríos en campaña para las elecciones 2023.

Bordet dió a conocer que el lunes se concretará la entrega de las 500 viviendas que se construyeron en Paraná a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Están ubicadas entre las calles Juan Báez, Selva de Montiel, y Calle Pública.
Finalmaente los vecinos recibirán las viviendas anunciadas en septiembre de 2017 por el actual mandatario,  en el marco de la 3° Jornada de Infraestructura y Construcción, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción que se realizó en Paraná de aquel año.
Bordet resaltó que “el impulso que Adán Bahl le dió a Paraná es realmente notable. Llegó a la intendencia en una de las peores situaciones de la ciudad y la está transformando en la capital que todos los entrerrianos queremos y necesitamos. Estas 500 viviendas que van a transformar la vida de tantas familias son un claro ejemplo del impulso que Adán Bahl es capaz de darle a la gestión en beneficio de nuestra comunidad”. Por su parte, Bahl manifestó que “la casa propia es más que un sueño. Es antes que nada un derecho, quizás el más inclusivo que supimos conquistar los argentinos, porque con un techo las familias pueden arraigarse a un lugar y proyectar un futuro. Más viviendas es una prioridad de nuestro espacio político. Y de eso ha dado muestra tanto el gobierno provincial como el nacional, que en sólo la zona sur de Paraná lleva construidas casi mil, y ya tiene licitadas al menos 300 más”.Características de las viviendasLas 500 unidades habitacionales se construyen de manera no tradicional, en seco la mampostería interior y con paneles autoportantes la mampostería exterior. Cada vivienda tiene 55 metros cuadrados, cocina, living/comedor, baño y dos habitaciones. También cuentan con la instalación de termotanque solar. Se entregará un manual de usuario junto con los planos correspondientes a cada adjudicatario.

Las mismas se van a entregar con todos los servicios esenciales: agua, cloaca, energía, alumbrado público y apertura de calles.

Pavimentación

La obra de pavimentación de las calles del barrio se encuentran en proceso de adjudicación y surge ante la necesidad de brindar una solución a los adjudicatarios del grupo habitacional Paraná 500 Viviendas, ante la falta de una calzada pavimentada que les permita circular adecuadamente. El objetivo es garantizar las condiciones de infraestructura, accesibilidad, movilidad y seguridad en las distintas arterias que conforman el barrio.

Este plan comprende los trabajos de pavimento rígido, cordones cunetas y obras complementarias de desagües, a fin de mejorar el tránsito vehicular de la zona y sus accesos distribuidos en un total de 59 cuadras, ubicadas en calle Juan Báez al final.

Planta de tratamiento cloacales

En forma paralela, se encuentra en plena ejecución la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se trata de una obra que financia el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), y dará una solución ambiental a todo el sector. Esto permitirá que las viviendas se entreguen con todos los servicios necesarios para garantizar la calidad de vida de los vecinos.

compartir