Novedades

El municipio acuerda profundizar el trabajo conjunto para apuntalar el desarrollo de ATAPROC

El intendente Enrique Cresto y el director municipal de Discapacidad, Marcelo Primitivo, visitaron las instalaciones de la Asociación Taller Protegido Concordia (ATAPROC). En esta recorrida – junto al secretario de Salud, Mauro García; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú y las autoridades de la institución – se acordó profundizar el trabajo conjunto entre el municipio y ATAPROC, para apuntalar el desarrollo de este espacio de inclusión y oportunidades.

En ATAPROC trabajan personas con discapacidad. Fabrican bolsas de residuos, trapos de piso, alfombras, rejillas y otros artículos de limpieza. Lo producido en la institución se comercializa en los hospitales públicos, centros de salud y dependencias gubernamentales, entre otros lugares.

A través de la Dirección Municipal de Discapacidad y la Subsecretaría de Empleo y Economía Social el Gobierno Local acompaña y asiste a la institución, tanto en el respaldo al trabajo que desempeñan como desde el apoyo que le brindan a sus integrantes a través de los programas de capacitación y empleo que gestiona el municipio.

“Estuvimos recorriendo el taller y felicitamos a la Asociación y a todos sus integrantes. Están haciendo una gran tarea. Trabajan, producen y venden. Tienen proyectos para seguir creciendo y hoy renovamos el compromiso de seguir apoyándolos para ir por más”, dijo en la oportunidad el intendente.

“Queremos agradecer también el apoyo de la Agenda Nacional de Discapacidad (ANDIS) por su apoyo a Concordia y el acompañamiento a las instituciones de discapacidad. Trabajando en equipo es como podemos avanzar y acá, sin dudas, hay un gran trabajo de todos para seguir ampliando este espacio de trabajo, producción y compromiso social”, agregó el Intendente.

“Concordia es una ciudad donde bien pueden funcionar dos talleres más como este que visitamos hoy; así que vamos a ponernos a trabajar con ese objetivo, para que haya otras personas que puedan acceder a las oportunidades que tienen hoy quienes forman parte de este taller”, adelantó Cresto.

Por su parte, el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo, destacó el objetivo que definió la gestión municipal, de gestionar la apertura de más talleres junto a ATAPROC, nos compromete a todos a redoblar el esfuerzo, en el convencimiento que es necesario y muy beneficioso ampliar estos espacios para generar más oportunidades”.

Margarita Garnier, tesorera e integrante de la comisión directiva de la entidad expresó, “nos alegra mucho que nos visiten, nos enorgullece que toda la comunidad conozca el taller y lo que se hace acá, porque se trabaja con mucho amor y mucho esmero. Es muy importante para los chicos con discapacidad tener una salida laboral y un lugar que los contenga y los integre socialmente, así que todo paso adelante que podamos dar es un beneficio para todo”, remarcó.

“La gente puede venir a conocer el taller y comprar nuestros productos acá en calle San Luis 986 o bien puede llamar al teléfono 4226320. Los chicos y chicas del taller trabajan muy bien y los productos que se elaboran son de excelente calidad», concluyó Garnier.

 

compartir