Novedades

Emprendedores locales recibieron equipamientos e insumos para avanzar en sus proyectos

Más de 60 emprendedores y emprendedoras de Concordia, recibieron equipamiento e insumos en una jornada de promoción del emprendedurismo realizada este martes en el Centro de Convenciones Concordia. 


Los elementos, gestionados ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de Fundación La Delfina, permitirán iniciar o ampliar diferentes proyectos que en el ámbito local cuentan con el asesoramiento y respaldo de la Municipalidad de Concordia.


“En jornadas así, cuando las políticas públicas se traducen en la alegría y emoción de un emprendedor o emprendedora que va a poder concretar sus sueños, es cuando adquiere especial relevancia el trabajo que los diferentes equipos de gestión llevan adelante para fomentar el emprendedurismo y la economía social”, destacó en la oportunidad el intendente Enrique Cresto. 

“Desde el Estado trabajamos con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para acompañar el esfuerzo de quienes se animan a iniciar un nuevo proyecto laboral o productivo, en el convencimiento que los emprendedores entrerrianos generan trabajo y construyen futuro todos los días”, afirmó el jefe comunal. 

El emprendedor Norberto Galeano expresó que, “Yo tengo una discapacidad visual y eso muchas veces me impedía trabajar como yo quería, pero confié en poner en marcha un emprendimiento junto a mi familia y hoy estamos pudiendo acceder, gracias a Dios, a los elementos que necesitamos para darle empuje a nuestro proyectos”, añadió. 

Agustina Razzari, quien recibió una máquina de coser, se refirió a la importancia de atreverse a participar de estas iniciativas. “A veces uno piensa que las cosas no van a llegar o que no se va cumplir lo que se prometió, pero acá demostramos hoy que los emprendedores tenemos ganas de trabajar y que el Intendente nos está acompañando, junto a todo este equipo que gestiona las máquinas y las herramientas para que nosotros podamos trabajar”, valoró la joven concordiense.

María del Carmen Gastardello, que lleva adelante un emprendimiento gastronómico, explicó que comenzó con su proyecto meses antes de la pandemia y que luego este fue su principal sostén: “empecé a levantar pedidos en mi barrio y después fui llegando a otros barrios, cuando la gente no podía salir yo les llevaba los pedidos, cumpliendo todas las medidas de prevención. Después tuvimos que dejarlo porque no teníamos lo que necesitábamos para cumplir con los clientes. Ahora, con el horno pizzero y otros elementos que recibimos, vamos a poder retomar este proyecto que tanto nos gusta a mi familia y a mí”, concluyó.  

compartir