Novedades

En el PROMAR el banco ortopédico municipal asiste a quienes lo necesiten.

El Banco Ortopédico Municipal tiene el propósito de asistir, responder y mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesitan. Se trata de un dispositivo gratuito orientado a personas con discapacidad, o que hayan sufrido algún accidente, que no cuentan con obra social o que sufren una demora extendida por parte de la misma.

Actualmente, este espacio está ubicado en las instalaciones del PROMAR y dispone desde sillas de ruedas, muletas, bastones, bastones trípode, bastones canadienses, andadores, cabestrillos, entre otros elementos. Algunos de ellos recuperados y puestos en valor a través del programa “Reciclarte”.

El director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia Marcelo Primitivo mencionó que a través de este programa solidario que estuvo acompañado por el Rotary Club Concordia, la Peña Boquense y la Filial de River de Concordia con quienes se trabajó en la búsqueda de donaciones de elementos ortopédicos no utilizados o en mal estado. “Todo lo que se recaudó se arregló y hoy son elementos que muchas personas lo pueden utilizar”, señaló Primitivo.

La inclusión laboral de personas con discapacidad abarca mucho más que una cuestión económica.

Un ejemplo es el de Daniel Ortíz. Él tiene discapacidad motriz paraplejia y desde hace unos años está a cargo de la conducción del Banco Ortopédico Municipal. “Soy  empleado de la Municipalidad de Concordia  desde mi parte me brindo al máximo en esta actividad”, destacó.

En su relato destaca cómo es el trabajo que lleva adelante y dijo que desde su área “auxiliamos a las personas que no tienen mutual con algún elemento ortopédico que necesite. Fue creado para ese fin. No quita que se le preste a una persona que tiene mutual en comodato para auxiliarla hasta que a la persona le llegue a solucionar el problema”.

También, expresó que en este lugar “junto a dos compañeros arreglamos los elementos que están en desuso o con algún desperfecto que son donados. Como sucedió en la campaña de reciclarte. Trabajamos por el fin de ayudar a las personas. Le ponemos ganas, mucho esfuerzo y sobre todo compromiso”, concluyó.


compartir