Los Pumas disputaron una verdadera batalla contra los Brave Blossoms y se metieron en la fase de los mejores ocho países, donde enfrentará a Gales el próximo sábado 14 de octubre a las 12 del mediodía
Los Pumas superaron una durísima prueba contra el combinado nipón y se clasificó a los octavos de final del Mundial de rugby Francia 2023 donde enfrentará a Gales. Con muchas cosas para mejorar, los dirigidos para Michael Cheika tendrán una semana de trabajo antes de chocar con los Dragones Rojos en Marsella y soñar con meterse en semifinales. Vale recordar que la llave del mismo lado es Irlanda contra Nueva Zelanda.
Cuándo jugarán Los Pumas contra Gales por los cuartos de final del Mundial de rugby
Argentina se sumó a su próximo rival, Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra, Irlanda y Sudáfrica como los clasificados a la siguiente ronda. Todavía resta definir que sucederá con Fiji y Australia

Los cuartos de final del Mundial de rugby tienen a un nuevo seleccionado clasificado. Tras un partido frenético, Los Pumas vencieron 39-27 a Japón en el último duelo por el Grupo D y son siete los países con posición confirmada en la siguiente instancia. Durante la tarde de este domingo se definirá quién será el último equipo que se sumará al selecto grupo de los ocho mejores de la Copa del Mundo que se disputa en Francia.
Minuto 80: ¡FINAL DE PARTIDO! Victoria 39-27 de Argentina que aseguró el segundo puesto del Grupo D y se medirá en cuartos de final contra Gales.
Minuto 78: ¡Argentina recupera la pelota! Scrum a favor de Los Pumas a menos de 120 segundos para el final del encuentro.

Minuto 77: Penal para Japón en las 22 de Argentina y va al line en búsqueda del try que lo meta en el partido. Una buena defensa de Los Pumas significará la victoria al tener 12 puntos de diferencia.
Minuto 75: ¡Tres más para Los Pumas! Nico Sánchez sacó a relucir toda su experiencia, metió la pelota por el centro de la hache y estiró la diferencia a 39-27.
Minuto 73: Otra buena jugada de Argentina que fuerza la infracción de Japón y Nicolás Sánchez buscará tres puntos más. Ambos equipos están muy cansados y el partido no da respiro.
Minuto 68: ¡TRY DE LOS PUMAS! Hat-trick para Mateo Carreras que una vez más explotó su potencia en el uno contra uno y se escapó hacia el ingoal japonés. Cambio de pateador en Argentina y Nicolás Sánchez sumó la conversión para el 36-27.
Minuto 65: ¡Try de Japón! Jugada colectiva de los asiáticos que movieron la pelota hasta la punta para que Jone Naikabula apoye con espacio sobre la bandera derecha. Rikiya Matsuda sumó dos más para dejar 29-27 el resultado a favor de Argentina.
Minuto 63: Nueva serie de errores e infracciones de Los Pumas que termina con line a cinco metros del ingoal para Japón. Prueba defensiva clave para Argentina.
Minuto 58: ¡TRY DE LOS PUMAS! Japón le regaló un scrum a Argentina desde la salida del medio y se aprovechó la formación para conseguir superioridad numérica del lado derecho. Emiliano Boffelli apoyó en el ingoal rival y además marcó la conversión con muchísimo suspenso: palo y adentro.
Minuto 55: ¡Drop de Japón! Con ventaja de penal a favor, los Brave Blossoms aplicaron la receta que tanto éxito le dio a Inglaterra frente a Los Pumas y achica la diferencia.
Minuto 51: Japón intercambia el penal por tres puntos más en los pies de Rikiya Matsuda y el partido se pone 22-17.
Minuto 49: Error de Los Pumas al meter la pelota en sus 22 y patear directamente afuera. Japón logra forzar dos penales y se instala una vez más cerca del ingoal argentino en busca del descuento.
Minuto 46: ¡TRY DE LOS PUMAS! Excelente jugada colectiva de Argentina que a puro empujo metió a Japón en su campo y generando varias infracciones. En el momento indicado, se abrió la pelota a la esquina para que Mateo Carreras anote una vez más. Boffelli acertó la conversión y dejó el marcador en 22-14.
Minuto 43: Primer ataque de Japón que Los Pumas detuvieron con éxito. Una vez más Marcos Kremer, de los mejores rendimientos del partido, logró la pesca para forzar el penal.
Minuto 40: ¡Arrancó el segundo tiempo! Argentina se juega el destino en la Copa del Mundo de rugby Francia 2023. Gales mira atento para conocer su rival en la siguiente fase.
Entretiempo: Los Pumas se fueron al descanso con sólo un punto de ventaja cuando podrían haber sido más. Un Boffelli errático y una defensa endeble permitieron las anotaciones de Japón que también tuvo varias fallas en el manejo de la pelota. Con tres penales por lado, el segundo tiempo se lo quedará el país que esté más fino en los metros finales y sea menos castigado por la disciplina del árbitro Ben O’Keeffe. Vale recordar que en caso de empatar, favorece a Argentina por diferencia de puntos.

Minuto 40: ¡Final del primer tiempo! Argentina patea la pelota afuera y manda el partido al entretiempo con el marcador 15-14 a favor.
Minuto 38: ¡Try de Japón! Siosaia Fifita amagó un pase y dejó dos marcas de Los Pumas en el camino. Pisó para dentro y asistió a Naoto Saito para que apoye una vez más. Rikiya Matsuda marcó la conversión.
Minuto 33: Argentina fuerza otro penal dentro de las 22 de Japón y Emiliano Boffelli sumó tres puntos más para estirar la diferencia a ocho.
Minuto 28: ¡TRY DE LOS PUMAS! Marcos Kremer tapó un intento de drop japonés con la cara y los nipones reaccionaron con una pelota aérea que capturó Juan Cruz Mallía. Luego de una serie de pases, Mateo Carreras se escapó por la banda izquierda para apoyar por segunda vez en ingoal japonés. Boffelli erró la conversión.
Minuto 24: Pablo Matera tuvo que salir por una lesión y en su lugar ingresó Matías Alemanno.
Minuto 23: Emiliano Boffelli intentó aprovechar el penal de los japoneses pero su remate se fue apenas ancho. El encuentro sigue igualado 7-7.
Minuto 22: Primera intervención del TMO por un cabezazo de Pieter Labuschagne sobre Thomas Gallo. El árbitro neozeolandés Ben O’Keeffe le mostró la tarjeta amarilla al tercera línea sudafricano con posibilidad de que sea roja. El pilar argentino quedó sentido del golpe.
Minuto 20: Santiago Carreras buscó un kick largo al campo japonés pero la pelota salió el fondo del ingoal y generó un scrum para los Brave Blossoms en las 22 de Argentina. Momento tenso del encuentro.

Minuto 15: ¡Try de Japón! Una salida con el pie de Argentina fue tapado y arrancó el contraataque de los nipones. Amato Fakatava tiró otro sombrerito, le picó a favor y quedó con vía libre al ingoal. Rikiya Matsuda metió la conversión.
Minuto 12: Naoto Saito sorprendió a Los Pumas con un sombrerito de espalda y casi apoyan los japoneses. La buena defensa de Argentina terminó generando un knock on para tomar aire.
Minuto 7: Los Brave Blossoms buscan reaccionar del golpe y generan un penal en el scrum. Emiliano Boffelli rompió la defensa de los asiáticos pero no pudo encontrar compañero y terminó en knock on.
Minuto 1: ¡TRY DE LOS PUMAS! Santiago Chocobares rompió la línea defensiva de Japón y consiguió los primeros puntos de Argentina. Emiliano Boffelli sumó dos más con la conversión.
Minuto 0: ¡Arrancó el partido! Pelota al aire en el Stade de la Beaujoire en Nantes
¡Ya suenan los himnos en Nantes antes del comienzo del partido!

El único antecedente entre Los Pumas y Japón en Mundiales:
Fue en la Copa del Mundo de 1999, cuando el conjunto albiceleste venció por 33-12 a los nipones en el Millennium Stadium de Cardiff, en Gales.

Katanas en el vestuario, traductor full time y pulseras de hierro para unir al equipo: las curiosidades detrás de la selección de Japón de rugby
Los Brave Blossoms, próximos rivales de Los Pumas, adoptaron la cultura nipona más allá de la gran cantidad de jugadores nacionalizados y mantienen distintas tradiciones que sirven para formar un ambiente de hermandad en la concentración
El intercambio de regalos entre Japón y Chile luego de la primera fecha del Mundial
Japón está a una victoria de acceder por segunda vez en su historia a los cuartos de final de un Mundial de rugby. El último obstáculo rumbo a la fase de las mejores ocho naciones del planeta es ni más ni menos que Argentina, y en tierras niponas ven este partido como un paso fundamental en el extenso proceso que arrancó en 2015 con una memorable actuación contra Sudáfrica. La preparación y convivencia de los Brave Blossoms en la previa del encuentro con Los Pumas sacó a la luz varias tradiciones que mantiene un plantel conformado con distintas nacionalidades.
Qué necesitan Los Pumas para avanzar a los cuartos de final del Mundial:
Tras el ajustado triunfo de Inglaterra contra Samoa (18-17), la Rosa se aseguró el primer puesto del Grupo D con 18 puntos. El segundo lugar se definirá entre argentinos y japoneses
De esta manera, el que gane el partido entre Argentina y Japón, sin importar el marcador, se asegurará la clasificación a cuartos de final. En caso de empate, Los Pumas tienen mejor diferencia de puntos (+46 vs +14) así que también avanzarán, a menos que en la igualdad los asiáticos anoten 4 o más tries y la albiceleste 3 o menos. Eso les daría a los nipones el punto bonus para superarlos en la tabla y quedarse con el segundo puesto.
Hay que destacar que el ganador de cada partido suma cuatro puntos, con la posibilidad de acumular un punto extra si apoya cuatro o más tries. Es decir, se puede sumar máximo cinco unidades ante una victoria. Aunque también hay que recordar que el empate reparte dos puntos por equipo y la derrota, si es por siete puntos o menos, aporta una unidad.