Los siguientes datos surgen de 5 encuestas a nivel nacional para medir, por un lado, los partidos con mayor intención de voto. Y por otro, a sus respectivos cantidatos. A no confundirse: esos dos resultados no siempre siguen una tendencia similar. Y hasta podría decirse lo contrario: el acompañamiento a una fórmula determinada puede escalar o desinflar los números de un partido.
Los protagonistas de esta contienda: Cristina, Mauricio y Javier.
Dos tendencias se confirmaron y una entró en discusión. Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires ratificó la fortaleza de Axel Kicillof como candidato del Frente de Todos y la ventaja de Diego Santilli en la interna de Juntos por el Cambio, pero abrió una incógnita en la pelea por espacio, con una llamativa paridad en los polos de la grieta.
El sondeo que trae esta foto bonaerense es de Circuitos, una consultora chica que mide hace años para la política. Sus estudios suelen circular en ámbitos oficialistas y de izquierda. La firma la dirige el analista Pablo Romá.
Entre el 21 y el 23 de marzo, la encuestadora hizo un relevamiento de 1.186 casos telefónicos y presentó los resultados con +/- 3,5% de margen de error. En el informe de 16 páginas, antes de entrar en el terreno electoral, evaluó otros datos de coyuntura como estos. |