El reloj marca el inicio de una jornada histórica para Entre Ríos. No solo porque la provincia se dispone a renovar tres bancas en el Senado y cinco en la Cámara de Diputados de la Nación, sino porque lo hace estrenando la Boleta Única de Papel (BUP) en un comicio nacional, un cambio que podría incidir directamente en el resultado final.
El escenario político entrerriano no puede ser más complejo ni trascendental. La provincia elige hoy a sus representantes nacionales en medio de dos factores determinantes: la esperada polarización entre el oficialismo (Alianza LLA/JxER) y el PJ, y la histórica división del peronismo en cuatro frentes.
Senado: Los tres lugares más calientes de la política entrerriana
La Cámara Alta se renueva por completo, y lo hace en un contexto cargado de historia reciente: tres bancas quedan vacantes, incluyendo la de la radical Stella Olalla, el histórico ruralista Alfredo De Ángeli, y la que ocupó Stefanía Cora tras la escandalosa expulsión del peronista Edgardo Kueider.
- EL PESO LIBERTARIO: La Alianza LLA/JxER confía en Joaquín Benegas Lynch (hermano del diputado nacional) para consolidar su presencia, junto a Romina Almeida, una arquitecta de la capital. La marca LLA es la principal incógnita de arrastre.
- LA APUESTA FUERZA ENTRE RÍOS: El justicialismo unificado en esta lista presenta una fórmula fuerte con Adán Bahl, ex intendente de Paraná, junto a la intendente Adriana Meza Torres. Buscan capturar el voto de la gestión.
- LA DISIDENCIA INTERNA: La diputada nacional Carolina Gaillard (Ahora 503) y el ex senador Héctor Maya (Lista 50) compiten por mermar la influencia del peronismo principal, obligando al PJ a pelear por la minoría. Un ex diputado como Emilio Martínez Garbino (Unión Popular) completa esta fragmentación.
Diputados: La lucha por cinco bancas
Se renuevan cinco escaños, donde terminan su mandato figuras como Atilio Benedetti (UCR) y Carolina Gaillard (PJ).
- LA FÓRMULA OFICIALISTA: La alianza LLA/JxER combina fuerzas: el libertario Andrés Laumann encabeza, seguido por la experimentada ex diputada Alicia Fregonese (PRO). La presencia del ex intendente radical Darío Schneider (UCR) en tercer lugar demuestra la amplitud del frente.
- LA OFENSIVA ADUANERA: Guillermo Michel, ex Director General de Aduana durante la gestión de Alberto Fernández y CFK , lidera la lista de Fuerza Entre Ríos, apelando a un perfil técnico y de gestión. Le siguen figuras con territorialidad como Marianela Marclay (Concepción del Uruguay) y Andrés Sabella.
- LAS TERCERAS VÍAS Y EL VOTO IDEOLÓGICO: Las listas más chicas tienen nombres propios en Concordia, como la concejal Beba Tribulatti (Unión Popular), y en la izquierda, con la docente Nadia Burgos (MST) y Facundo Scattone, que buscan capitalizar el voto protesta y socio-ambiental.

Los candidatos son:
Para Senadores
Alianza La Libertad Avanza
1- Joaquín Benegas Lynch (LLA): productor agropecuario domiciliado en La Paz, hermano de Bertie Benegas Lynch, diputado nacional libertario por la provincia de Buenos Aires.
2- Romina Almeida (LLA): arquitecta de Paraná, miembro de la mesa directiva de LLA Entre Ríos.
Fuerza Entre Ríos
1- Adán Bahl: ex ministro de Gobierno, ex vicegobernador, ex intendente de Paraná y ex candidato a gobernador
2- Adriana Meza Torres: intendenta de Los Conquistadores (departamento Federación)
Ahora 503
1- Carolina Gaillard: diputada nacional (PJ-Entre Ríos), ex secretaria de Turismo y Cultura, oriunda de General Campos (departamento San Salvador)
2- Javier Schnitman: dirigente del MTP, ex funcionario del Ministerio de Producción, oriundo de Santa Elena (departamento La Paz)
Partido Socialista
1- Héctor Maya: ex senador nacional (PJ), de Gualeguaychú
2- Fernanda Sanzberro, docente del PS de Victoria
Unión Popular
1- Emilio Martínez Garbino: ex diputado nacional (PJ-Entre Ríos), ex intendente de Gualeguaychú
2- María Isabel Sola: concejal de Concepción del Uruguay (ETER).
MST Nueva Izquierda
1- Sofía Cáceres Sforza: docente universitaria, secretaria general de SITRADU y dirigente del MST
2- Pablo Amarillo: docente de Concepción del Uruguay, referente del Partido Obrero
Nuevo MAS
1- Nahuel Leiss Pou: bartender de Paraná
Cinco bancas en Diputados
En la Cámara de Diputados Entre Ríos ocupa nueve bancas, de las cuales cinco se renuevan a fin de año. Terminan mandato los peronistas Tomás Ledesma y Carolina Gaillard, los radicales Atilio Benedetti y Marcela Antola y Nancy Ballejos, del PRO, que asumió meses atrás cuando renunció Pedro Galimberti para ser designado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Los candidatos son:
Para diputados
Alianza La Libertad Avanza
1- Andrés Laumann (LLA): ex candidato a intendente de Paraná
2- Alicia Fregonese (PRO): ex diputada nacional, presidenta del Consejo General de Educación.
3- Darío Schneider (UCR): ex intendente de Crespo, ministro de Planeamiento e Infraestructura.
4- Eliana Lagraña: concejal de Concordia (UCR)
Fuerza Entre Ríos
1- Guillermo Michel: ex director General de Aduana, de Gualeguaychú
2- Marianela Marclay: secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay
3- Andres Sabella: rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de Paraná
4- Fabiana Leiva: médica, ex funcionaria del Ministerio de Salud, ex precandidata a viceintendenta de Concordia en fórmula con Ángel Giano
5- Jacob Minguillon: gerente del Grupo Avícola Motta, oriundo de Crespo
Ahora 503
1- Paola Rubattino: ex viceintendenta de Gualeguay y ex diputada provincial (PJ)
2- Federico Olano: militante peronista, dirigente deportivo y comerciante de Gualeguaychú
3- Evelina Kloster: militante de Paraná, referente de Patria Grande de Juan Grabois
4- Ignacio Monná: artista independiente y gestor cultural de Concordia
5- Ludmila Fernández: dirigente estudiantil y referente de Patria Grande de Concordia
Partido Socialista
1- Gustavo Guzmán: ex diputado provincial (PJ), ex candidato a intendente de Paraná
2- Sofía Gan: presidenta del PS de Paraná
3- Santiago Haddad: dirigente estudiantil del PS
Unión Popular
1- Silvio Farach: empresario, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder)
2- Beba Tribulatti: ex concejal de Concordia (PJ)
3- Sebastián Shaumann: concejal de Gualeguay (JxER)
4- Patricia Heinrich
5- Oscar Barzola
MST Nueva Izquierda
1- Nadia Burgos: trabajadora del Ministerio de Salud y dirigente del MST
2- Facundo Scattone: docente universitario y militante socio-ambiental de Concordia
3- Ivana Almada: docente de Concordia, militante del Partido Obrero
4- Víctor Romero – Jubilado oriundo de Nogoyá, referente de Jubilados de Izquierda – MST
5- Keili Gonzalez: trabajadora estatal de Nogoyá, referente feminista y disidente del MST
Nuevo MAS
1- Juan Cruz Ross: trabajador gastronómico de Paraná
🎙️ Cobertura Minuto a Minuto: El Poder de la Gente en el Aire
El periodismo de 96.5 FM Cadena Entrerriana está listo para el operativo especial más grande del año. Desde las 18:00 hs., con el cierre de urnas, estaremos desplegados:
- Móviles en vivo: En los centros de cómputos de las principales fuerzas para obtener la palabra de los ganadores y perdedores. Ailen Galó, Betina Mieres, Carolina Palazzotti, Jona Benitez
- Análisis en Estudio: Marcelo Balbuena, Mónica Saavedra desmenuzarán la tendencia del escrutinio provisional.
Siga la definición de Entre Ríos y el Congreso Nacional con la información más precisa
📻 En su radio 96.5 FM, o en cualquier parte del mundo por cadenaentrerriana.com.ar
X: @cadnentrerriana Instagram: @cadena_entrerriana Play Store App: Cadena Entrerriana 96.5 FM Facebook.com/cadena96.5Concordia.
#EleccionesLegislativas2025 #EntreRíosDecide #BoletaÚnica #CadenaEntrerriana
Fuente: Cadena Entrerriana
compartir
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina