“Las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito. Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, precisaron fuentes oficiales. “Este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes”, destacaron en el Palacio de Hacienda.
Básicamente, se trata de una suba de los márgenes de compras para tarjetas de crédito. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, aseguraron en Economía.
Hasta ayer, pudo saber este medio, la medida ya había sido rubricada con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y por Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados. También se espera que a la firma de mañana se sume la Asociación de Banco de la Argentina (ABA), que representa a los bancos de capital internacional.
Este será el esquema, para el que se tomarán en cuenta los perfiles crediticios de cada cliente:
– Se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
– Se incrementarán 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
– Aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
Según datos de abril del sector, en el país hay 39 millones de tarjetas de créditos emitidas, con un financiamiento total mediante esos plásticos (stock) de $2.500 miles de millones y financiamiento en adelanto en cuenta de $1.000 miles de millones.
compartir